La presidenta marcó distancia del bloque de ministros que busca flexibilizar la "cosa juzgada" para revisar sentencias firmes en casos con posibles fraudes procesales.

Sheinbaum critica propuesta de la SCJN para reabrir juicios
Sheinbaum critica propuesta de la SCJN para reabrir juicios Créditos: Cuartoscuro

La discusión al interior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la posibilidad de reabrir casos con sentencia firme encontró este jueves un freno político inesperado: la presidenta Claudia Sheinbaum. Desde Palacio Nacional, la mandataria dejó claro que no comparte la propuesta impulsada por un bloque de ministros que busca flexibilizar el principio de "cosa juzgada", que impide revivir juicios concluidos.

"Yo no estoy de acuerdo con eso, lo digo abiertamente, no estoy de acuerdo con eso. Lo que ya fue juzgado ya fue juzgado, entonces hay muchos temas que tiene pendiente la Corte", expresó durante su conferencia matutina. Su postura marcó distancia inmediata frente a la discusión que un día antes provocó tensiones dentro del pleno.

Cuartoscuro
Sheinbaum envía mensaje a la Corte Créditos: Cuartoscuro

El debate en la Corte: ¿fraude procesal vs. certeza jurídica?

La controversia surgió a partir de un amparo que pretendía anular un caso mercantil ya concluido. Ese expediente abrió la puerta para que ministros consideraran revisar el criterio de "cosa juzgada" en casos donde hubiera indicios de manipulación, errores graves, corrupción o fraude procesal.

Ministras y ministros como Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Sara Irene Herrerías, Loretta Ortiz Ahlf e Irving Espinosa Betanzo defendieron la idea de permitir revisiones excepcionales cuando existan pruebas de procesos viciados. Para ellos, romper la regla de lo inatacable podría corregir injusticias que hasta ahora permanecen cerradas por formalismo jurídico.

Cuartoscuro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Créditos: Cuartoscuro

La ministra Lenia Batres, quien impulsa desde julio una propuesta para revertir sentencias obtenidas mediante irregularidades, argumentó ante el pleno que en México existen "hechos corruptos que ya no son reversibles". En su intervención señaló que en materia agraria se han documentado casos de "francos despojos" que se mantienen impunes únicamente por el principio de cosa juzgada.

Del otro lado, voces como la de Yasmín Esquivel Mossa advirtieron que permitir reabrir asuntos cerrados sentaría "un mal precedente" y comprometería la certeza jurídica del país, además de desatar una ola de impugnaciones contra decisiones que ya se consideraban finales.

Te puede interesar:  Sheinbaum anuncia fondo para impulsar proyectos del TecNM

"Lo que ya fue juzgado, fue juzgado": la postura presidencial

Aunque reconoció la autonomía de la SCJN, Sheinbaum insistió en que el máximo tribunal debe concentrarse en los temas rezagados antes de explorar un mecanismo que anule sentencias firmes.

La presidenta también subrayó que la Constitución establece límites claros a las facultades de la Corte. Recordó que el tribunal no puede crear nuevas disposiciones jurídicas, pues su función es resolver conflictos de constitucionalidad y recursos de amparo, no legislar.

Desde el salón Tesorería, remarcó: "Ellos no legislan, eso es muy importante, la Corte no legisla".

Y abundó en la explicación: "¿Qué resuelve la Corte? Asuntos constitucionales o amparos que han llegado hasta la Corte. Entonces la Corte lo que dice es procede o no procede un amparo, procede o no procede una sentencia".
"Si deciden que no procede, pues entonces queda firme lo que dictaminó el colegiado [...] pero ellos no pueden legislar".

Sheinbaum incluso evocó el conflicto con la antigua SCJN previo a la reforma judicial, acusándola de utilizar criterios jurisprudenciales como vía para legislar. "Fue justamente uno de los grandes temas de debate con la Corte anterior, que ellos usaron la Corte para legislar", recordó.

 

Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.



Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

¿Había sombreros de Carlos Manzo en la mañanera de Sheinbaum?

¿Había sombreros de Carlos Manzo en la mañanera de Sheinbaum?
2
Políticos

La inteligencia artificial llega a Puebla: así busca transformar la forma de gobernar la ciudad

La inteligencia artificial llega a Puebla: así busca transformar la forma de gobernar la ciudad
3
Políticos

¿Ruptura entre Sheinbaum y Gertz Manero? Lo que se sabe sobre su posible salida de la FGR

¿Ruptura entre Sheinbaum y Gertz Manero?  Lo que se sabe sobre su posible salida de la FGR
4
Políticos

Cuauhtémoc Blanco niega falta de respeto a diputada a la que mandó un beso; así sucedió el polémico momento

Cuauhtémoc Blanco niega falta de respeto a diputada a la que mandó un beso; así sucedió el polémico momento