- 21 de noviembre de 2025
La presidenta minimizó la baja asistencia de la movilización juvenil del 20 de noviembre.

La mañana posterior a la segunda movilización de la llamada Generación Z en la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum dedicó buena parte de su conferencia a desactivar la idea de una persecución política desde Palacio Nacional. El tema volvió a la discusión pública luego de la escasa convocatoria del contingente juvenil que marchó el 20 de noviembre y del señalamiento de un joven manifestante que acusó sentirse perseguido.
"Muy poca gente": Sheinbaum minimiza convocatoria y asegura libertad de protesta
Desde el Salón Tesorería, la mandataria insistió en que la movilización de este jueves tuvo una asistencia menor gracias a la difusión previa sobre quiénes estaban detrás de la convocatoria.
"Muy poca gente. ¿Por qué? Porque se estuvo informando y también quien convocó a las manifestaciones", afirmó, al subrayar que en México "hay libertad de manifestación, de comunicación y ´de todo´".
La presidenta también respondió directamente al joven Edson Andre quien anunció que se iría de México por ser blanco de persecución:
"Nunca se va a perseguir a nadie. Por cierto, un chico que estaba diciendo que lo estábamos persiguiendo, y no perseguimos a nadie por sus ideas políticas, por lo que comunica, por lo que dice, nada, nada nada. Es libre, incluso si siente preocupación se hace un análisis de riesgo y se le puede brindar seguridad. Nosotros no perseguimos a nadie por sus ideas políticas, jamás".

El señalamiento a Jorge Romero y la narrativa de la oposición
Sheinbaum volvió a exhibir las declaraciones del dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, a quien acusó de normalizar la violencia: "No es menor (...) Él lo dijo abiertamente. No se debe apostar nunca a la violencia como forma de hacer política, más cuando vivimos en un país libre".
Para la presidenta, algunos sectores de la oposición buscan instalar la idea de que una generación completa de jóvenes se opone al gobierno federal. "No fue cualquier cosa lo que ocurrió el sábado, es muy importante que se investigue, que se vea", apuntó, celebrando que el Congreso de la Ciudad de México instalara una comisión para revisar los hechos violentos registrados en la primera marcha.
Encapsulamiento y 150 asistentes: así transcurrió la segunda marcha
La protesta del 20 de noviembre ocurrió a la par del desfile por los 115 años de la Revolución Mexicana. Para evitar roces entre manifestantes y asistentes al evento oficial, elementos de seguridad encapsularon al contingente antes de permitirle avanzar hacia el Zócalo.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, al llamado acudieron únicamente 150 personas, una cifra inferior a la registrada en la manifestación previa.

El caso Edson Andrade y las acusaciones de financiamiento
El joven mencionado por Sheinbaum es Edson Andrade, quien se volvió visible como uno de los principales impulsores de la marcha. Su nombre se volvió tema nacional luego de que la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, revelara un contrato millonario con el PAN.
"El joven ´apartidista´ Edson Andrade, principal impulsor de la marcha de la Generación Z, fue contratado por el Partido Acción Nacional en febrero de 2025 por $2,106,810.00 (Dos millones ciento seis mil ochocientos diez pesos 00/100 M.N.), dividido en 12 pagos que sigue recibiendo por $175,577.50. Que coincidencia, esto después de que el propio Jorge Romero Herrera señaló que a la oposición solo le faltaba la violencia", escribió Alcalde en redes.
La presidenta evitó profundizar en esa acusación, pero sí recalcó que quienes organizan estas movilizaciones buscan explotar el enojo social y dirigirlo contra ella:
"Ellos están queriendo seguir una línea no solamente contra la presidenta, de manera muy ofensiva por cierto, y contra el gobierno de México, lo que representamos, el partido del que venimos, sino una línea de mucho odio, exacerbando el odio".
Sheinbaum sostuvo que, pese a la insistencia de ciertos grupos, el sector juvenil no está en su contra: "Habrá jóvenes que no estén de acuerdo con nosotros y qué bueno, pero la mayoría de los jóvenes están con la transformación".
En su mensaje final, la mandataria reiteró que en su administración no existe persecución contra ningún grupo, que la protesta está garantizada y que, de ser necesario, el gobierno incluso puede ofrecer protección a quienes se sientan en riesgo.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
1
3




