Sheinbaum descarta intervención militar de Estados Unidos y reafirma que México es un país soberano e independiente.

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó la llegada de tropas estadounidenses a México.
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó la llegada de tropas estadounidenses a México. Créditos: Presidencia | Especial.

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó cualquier posibilidad de una intervención armada de Estados Unidos en territorio mexicano. Su declaración surge luego de que medios estadounidenses reportaran que el presidente Donald Trump contempla enviar tropas para combatir a los cárteles de la droga.

"Eso no va a ocurrir", afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, al ser cuestionada sobre la información publicada por la cadena NBC, que reveló supuestos planes de Trump para desplegar operaciones de inteligencia y ataques militares en México.

Te puede interesar:  Trump desafía a México: estaría preparando operación secreta para atacar cárteles revelan funcionarios de EE.UU

La mandataria enfatizó que su gobierno no avala ninguna acción que comprometa la soberanía nacional. "No estamos de acuerdo con ninguna intervención", subrayó.

Especial.
Trump querría enviar tropas a México.  Créditos: Especial.

Colaboración sí, subordinación no

Sheinbaum explicó que México mantiene un marco de entendimiento con Estados Unidos en materia de seguridad, el cual se estableció tras reuniones bilaterales con el secretario de Estado Marco Rubio. Dicho acuerdo, detalló, se basa en la cooperación y el intercambio de información, pero sin permitir injerencia militar.

"Tenemos un entendimiento en seguridad que trabajamos durante muchos meses con el Gobierno de Estados Unidos. Y vamos a seguir trabajando en ese marco", dijo. Agregó que ambos países comparten información, realizan capacitaciones y colaboran para frenar el tráfico de armas provenientes de Estados Unidos.

"Colaboramos y nos coordinamos, pero somos un Estado soberano", puntualizó la mandataria.

La supuesta operación militar de Trump

De acuerdo con la información difundida por la cadena NBC, el plan estadounidense incluiría el envío de tropas y agentes de inteligencia a México para identificar laboratorios y atacar a líderes del crimen organizado. 

El proyecto estaría bajo el control del Comando Conjunto de Operaciones Especiales y utilizaría principalmente drones para ejecutar los ataques. Sin embargo, las fuentes citadas aclararon que el objetivo no sería socavar al Gobierno de México, sino "debilitar la estructura de los cárteles". Hasta el momento, no se ha precisado una fecha ni se ha confirmado oficialmente la ejecución de esa misión.

Presidencia.
Sheinbaum rechazó la intervención.  Créditos: Presidencia.

Reacciones de la presidenta mexicana

Sheinbaum señaló que, en conversaciones previas con Donald Trump, éste le ofreció apoyo militar para combatir al narcotráfico, pero México ha rechazado la propuesta de manera reiterada. "Le he dicho: muchas gracias, presidente Trump, pero no. México es un país libre, independiente y soberano", declaró.

También insistió en que cualquier acción conjunta debe basarse en el respeto mutuo y en la no intervención. "Ha quedado claro que no estamos de acuerdo con ningún proceso de injerencismo", remarcó. 

En febrero pasado, la Administración Trump designó a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. A partir de esa decisión, surgieron reportes sobre posibles operaciones militares encubiertas. Meses después, medios como The Washington Post señalaron que el Pentágono y la Casa Blanca habían detenido propuestas de la DEA que buscaban realizar ataques directos a objetivos en territorio mexicano.

Te puede interesar:  "Los mexicanos no aprobamos este comportamiento": Piden quitar visa a Eugenio Derbez tras burlarse de Trump en Halloween

Para más noticias sobre la relación entre México y Estados Unidos, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Reportan que exalcalde Alejandro Correa participó en una riña antes de desaparecer; hallan sus pertenencias

Reportan que exalcalde Alejandro Correa participó en una riña antes de desaparecer; hallan sus pertenencias
2
Políticos

¿Quién es Betssy Chávez, ex primera ministra por la que Perú rompió relaciones con México?

¿Quién es Betssy Chávez, ex primera ministra por la que Perú rompió relaciones con México?
3
Políticos

Pablo Lemus destaca un Jalisco con mejor calidad de vida

Pablo Lemus destaca un Jalisco con mejor calidad de vida
4
Políticos

Arde Palacio de Apatzingán: viuda de Carlos Manzo pide protestas pacíficas

Arde Palacio de Apatzingán: viuda de Carlos Manzo pide protestas pacíficas