- 27 de octubre de 2025
El Ayuntamiento de Puebla impulsó más de 200 acciones deportivas y de mantenimiento, ocho torneos, becas para atletas y la organización de eventos internacionales.

Con una visión centrada en el bienestar, la salud y la integración social, el Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui Budib consolidó durante su primer año de gestión al deporte como un eje fundamental para el desarrollo de la capital poblana. Así lo informó Ricardo Zayas Gallardo, director general del Instituto Municipal del Deporte, durante su comparecencia ante la Comisión de Juventud y Deporte del Cabildo.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Ante regidoras y regidores, Zayas Gallardo destacó que la administración municipal ha trabajado día a día para acercar la práctica deportiva a más personas, rehabilitar espacios públicos y fomentar una vida activa entre niñas, niños, jóvenes y adultos mayores. En este sentido, subrayó que la Vía Recreativa, realizada en coordinación con la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, benefició a más de 139 mil personas a lo largo del año.
Te puede interesar: Puebla avanza en infraestructura vial: más de 197 mil baches reparados en la ciudad

Torneos y actividades que fortalecen la convivencia
Como parte de las acciones de promoción deportiva, el Instituto Municipal del Deporte organizó ocho torneos en distintas disciplinas, entre ellos la Batalla de Porteros, los campeonatos Barrios de Baloncesto 3x3 y Barrios de Box, así como los encuentros Intersecus e Interprepas de Futbol 7. Estos eventos no solo fomentaron la competencia sana, sino que también llevaron el deporte a diversas zonas de la ciudad, incluidas las juntas auxiliares de San Baltazar Campeche, San Pablo Xochimehuacan e Ignacio Romero Vargas.
El funcionario informó que también se ejecutaron 228 acciones de mantenimiento preventivo y correctivo en 42 espacios deportivos administrados por el municipio, garantizando que la población cuente con instalaciones seguras y funcionales.
Formación y apoyo a nuevos talentos
Con el objetivo de impulsar el desarrollo integral desde edades tempranas, el Gobierno de la Ciudad promovió las escuelas de iniciación deportiva, en las que más de mil personas participaron en disciplinas como natación, futbol, atletismo, voleibol, karate, box, baloncesto, ajedrez y futbol adaptado.
Además, el Ayuntamiento otorgó 64 becas económicas en tres categorías: Promesa Deportiva, Talento Deportivo y Excelencia Deportiva, con el fin de reconocer el esfuerzo y dedicación de atletas destacados que representan a Puebla en diferentes competencias.
Te puede interesar: Gobierno de Puebla proyecta rehabilitar 5 mil calles antes de finalizar 2025
Zayas Gallardo destacó también el éxito del programa de activación física, integrado por 26 activadoras que realizaron sesiones enfocadas en fuerza, resistencia, coordinación y movilidad, beneficiando a mil 399 personas. A este programa se sumaron cinco nuevos puntos de activación, alcanzando un total de 46 espacios activos en la ciudad.
El titular del Instituto subrayó que Puebla capital se consolidó como referente deportivo al organizar dos eventos de gran relevancia: el Puebla Pickleball Open 2025, primer torneo oficial de su tipo en México, y el Foro Liderazgo Deportivo Puebla 2025, realizado en conjunto con el Sistema Municipal DIF.
Asimismo, se lanzó el programa piloto Circuito Deportivo Itinerante, que llevó clínicas y actividades lúdicas a distintos puntos de la ciudad con el apoyo del club Pericos de Puebla. En enero, el municipio se integró a la Red de Ciudades Deporte y Desarrollo en América Latina, avalada por la UNESCO, fortaleciendo su compromiso internacional con el impulso al deporte como motor de desarrollo humano.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
2




