El nuevo lema del PAN, "Patria, Familia y Libertad", generó polémica por su similitud con consignas usadas por movimientos de ultraderecha en América Latina y Europa.

Políticos han usado el nuevo lema del PAN: Patria, Familia y Libertad
Políticos han usado el nuevo lema del PAN: Patria, Familia y Libertad Créditos: Cuartoscuro

El Partido Acción Nacional (PAN) buscó renovarse este fin de semana con una nueva narrativa política centrada en tres palabras: "Patria, Familia y Libertad".

Sin embargo, el relanzamiento encabezado por su dirigente nacional, Jorge Romero, se transformó rápidamente en un tema de polémica. En redes sociales, numerosos usuarios señalaron que el lema coincide con consignas históricamente utilizadas por movimientos de ultraderecha en América Latina y Europa.

Especial
PAN rompe con el PRI y busca renovar su imagen Créditos: Especial

Un relanzamiento con ecos conservadores

Durante el evento, Romero presentó el nuevo logotipo del PAN y subrayó que el partido pondrá fin a su alianza con el PRI para "retomar los valores fundacionales".

Pero el lema elegido —"Patria, Familia y Libertad"— generó inmediatas comparaciones con el discurso de figuras como Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, quien popularizó la frase "Dios, patria, familia y libertad", y con Javier Milei, actual presidente de Argentina, quien apela constantemente a la tríada "Dios, patria y familia".

Te puede interesar:  "Cada quien su opinión": Sheinbaum tras video de Cuauhtémoc Blanco jugando pádel en horas de trabajo

Incluso, en Europa, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha usado expresiones casi idénticas: "Defenderemos a Dios, la patria y la familia". Para muchos usuarios, el nuevo lema del PAN no solo replica un discurso, sino que refleja una reconfiguración ideológica hacia posiciones más conservadoras y moralizantes.

Especial
Jair Bolsonaro, ex presidente de Brasil Créditos: Especial

"Tiene raíces en regímenes autoritarios"

En TikTok y X, las críticas se multiplicaron. La creadora de contenido Renée Brito publicó un análisis viral donde advierte que el lema no es nuevo, sino que tiene "profundas raíces en los gobiernos nacionalistas, totalitarios y autoritarios del siglo XX".

"Dios, patria y familia también fue el discurso utilizado por regímenes como el de Mussolini o el de Franco. Estos tres pilares articulaban la moral política que subordinaba al individuo", explicó Brito.

Especial
Javier Milei, presidente de Argentina Créditos: Especial

La usuaria señaló que esta consigna busca reactivar una identidad moralizante frente a los avances progresistas en temas de derechos humanos, feminismo, diversidad y justicia social:

"No necesariamente copian el fascismo histórico, pero adoptan su estética y su lógica simbólica: la nostalgia por un orden social perdido, el miedo al cambio, la apelación a la pureza nacional y el rechazo a lo diferente".

Añadió que los discursos de esta corriente "están cargados de clasismo, racismo, aporofobia y xenofobia", lo que los convierte en una "actualización del autoritarismo moral y nacionalista".

Verástegui acusa al PAN de "robarle el lema"

El actor y activista Eduardo Verástegui, exprecandidato presidencial independiente y líder del movimiento Viva México, también reaccionó al relanzamiento del PAN. A través de su cuenta en X, acusó directamente al partido de "plagiar" su lema político.

"A ver, Panecitos: aunque nos roben el lema del movimiento Viva México, el pueblo sabe que ustedes no saben lo que es Patria. Desde luego, el concepto de familia que promueven es importado del arcoíris, una familia tuti fruti, y su idea de libertad no es libertad, sino libertinaje", escribió.

Verástegui afirmó que el PAN "no cree ni en la Patria, ni en la familia natural, ni en la verdadera libertad" y difundió un texto en el que redefine estos conceptos desde una visión religiosa y ultraconservadora. En su publicación, defendió la "familia natural" basada en la unión entre hombre y mujer y vinculó la idea de libertad con la fe y el deber moral.

"El PAN y Morena cada día se parecen más, el PAN está muerto, Morena es un walking dead. Con los Morenarcos huachicoleros tampoco vamos a llegar a ningún lado. Pan y circo: todos los animales de ese circo responden al mismo amo", añadió.


Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLTTER para continuar siempre informado.

 

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Cero iniciativas ha propuesto Cuauhtémoc Blanco como diputado; esto es lo que gana desde 2024

Cero iniciativas ha propuesto Cuauhtémoc Blanco como diputado; esto es lo que gana desde 2024
2
Políticos

"Estoy en empobrecimiento: Noroña revela por qué pidió licencia como senador

"Estoy en empobrecimiento: Noroña revela por qué pidió licencia como senador
3
Políticos

Puebla: ¿En qué consiste el programa Escuela Segura?

Puebla: ¿En qué consiste el programa Escuela Segura?
4
Políticos

"Cada quien su opinión": Sheinbaum tras video de Cuauhtémoc Blanco jugando pádel en horas de trabajo

"Cada quien su opinión": Sheinbaum tras video de Cuauhtémoc Blanco jugando pádel en horas de trabajo