- 07 de octubre de 2025
Pablo Lemus confirmó la fecha de la Línea 4 y la expansión del Macrobús con siete nuevas estaciones.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, presentó el nuevo calendario de obras que marcarán el rumbo del transporte público en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Con proyectos simultáneos en marcha, el gobierno estatal busca modernizar el sistema antes del Mundial de 2026 y consolidar la red de movilidad más grande del occidente del país.
El anuncio incluye la extensión del sistema Mi Macro Periférico, la llegada de 203 nuevas unidades de transporte público del AMG y Puerto Vallarta y la modernización de las líneas más antiguas del Tren Ligero, así como la confirmación de la fecha tentativa de inauguración de la Línea 4.

La Línea 4, con fecha de estreno en diciembre
Lemus confirmó que la Línea 4 del Tren Eléctrico, que conectará Tlajomulco con Guadalajara, será inaugurada en diciembre. De acuerdo con el mandatario, el recorrido completo ya fue supervisado y solo resta la autorización final de Ferromex para su operación.
"Estamos prácticamente listos. La Línea 4 estará funcionando a favor de la gente a mediados de diciembre", aseguró el gobernador. Esta nueva línea busca mejorar la conectividad del sur de la metrópoli, donde viven más de 700 mil personas que actualmente tardan hasta dos horas en llegar al centro.
El Macrobús llegará al corazón de Tonalá
Otro de los anuncios más esperados fue la expansión del sistema Mi Macro Periférico hasta el centro histórico de Tonalá, un proyecto que requerirá siete estaciones nuevas. Según Lemus, dos de ellas se construirán este año y las cinco restantes en 2026, con la meta de que el corredor llegue a Avenida Tonaltecas, frente a la Clínica 93 del IMSS.
La ampliación implica una intervención completa de la vialidad y forma parte del plan para integrar a Tonalá al sistema metropolitano de transporte masivo. Además, el gobernador anunció la incorporación de 20 nuevas unidades articuladas en febrero o marzo, lo que permitirá mayor frecuencia de paso y reducirá tiempos de espera.

Modernización total: nuevas unidades y líneas hacia el Mundial
Lemus también adelantó que las Líneas 1 y 2 del Tren Ligero —las más antiguas de la red— recibirán nuevos trenes a partir de octubre de 2026, que se integrarán formalmente un mes después.
Por otro lado, la Línea 5, que correrá por la carretera a Chapala y conectará con el aeropuerto, entrará en operación entre marzo y abril de 2026, justo a tiempo para el arranque del Mundial.
El mandatario explicó que su administración espera una nueva asignación de recursos federales para rehabilitar la carretera a Chapala, donde circulará esta nueva ruta de transporte.
Un reto a contrarreloj
Con los plazos definidos, el gobierno de Jalisco enfrenta ahora un desafío doble: cumplir los tiempos de obra y garantizar la operación segura y eficiente de un sistema que transformará la movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara.
Si las fechas se cumplen, diciembre marcará el inicio de una nueva etapa en el transporte público tapatío, con trenes, corredores y autobuses pensados para un entorno urbano más conectado, accesible y sostenible.
Mantente al día con la información más relevante: únete a nuestro canal de WHATSAPP y suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias exclusivas y de último momento.