- 06 de octubre de 2025
El gobernador de Jalisco adelantó que la capital tapatía podría tener presentaciones masivas con artistas como Maná, Alejandro Fernández y Carlos Santana.

La capital tapatía ya se prepara para convertirse en uno de los escenarios más vibrantes del Mundial de Futbol 2026, y el Gobierno de Jalisco quiere que la fiesta vaya más allá de la cancha. El gobernador Pablo Lemus Navarro anunció que se planean conciertos gratuitos y masivos durante la justa mundialista, con el objetivo de mostrar al mundo el talento y la cultura que distinguen a Guadalajara.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
El anuncio se dio el pasado 2 de octubre, durante la inauguración oficial de la Arena Guadalajara, un recinto de última generación que promete posicionarse como uno de los espacios más modernos del país. En el evento, Lemus adelantó que el estado ya trabaja en la organización de espectáculos que acompañarán los días de competencia deportiva.
"Estamos planeando los grandes conciertos que tendremos durante el Mundial con bandas y artistas de Jalisco para el mundo. A mí me encantaría que fueran en La Minerva, pero es algo que debemos analizar con la presidenta municipal", declaró el mandatario.
Te puede interesar: Jalisco lidera exportaciones no fronterizas gracias a su industria tecnológica
Guadalajara se prepara para el Mundial 2026
Como una de las tres sedes mexicanas del Mundial —junto con Monterrey y la Ciudad de México—, Guadalajara recibirá cuatro partidos en el Estadio Akron, que para efectos oficiales de la FIFA será llamado Estadio Guadalajara.
El gobierno estatal busca aprovechar la proyección internacional del torneo para convertir la ciudad en un epicentro cultural y turístico, ofreciendo eventos gratuitos al aire libre que celebren la identidad jalisciense ante millones de visitantes nacionales y extranjeros.
Aunque todavía no se han confirmado los artistas ni las fechas, la propuesta contempla presentaciones gratuitas en lugares emblemáticos como La Minerva y el Centro Histórico, puntos de reunión tradicionales para las celebraciones deportivas.
Entre los nombres que suenan con fuerza están Maná, Alejandro Fernández y Carlos Santana, tres figuras internacionales originarias de Jalisco que representan la esencia musical del estado. El proyecto busca no solo entretener a los asistentes, sino promover el orgullo local y proyectar una imagen moderna y festiva de Guadalajara ante el mundo.
Te puede interesar: Asesinan a balazos a Jessica Luna Aguilera, excandidata municipal del PT en Veracruz
Impacto económico y cultural
La organización de estos eventos forma parte de un plan integral para impulsar el turismo, generar derrama económica y consolidar a Guadalajara como una ciudad sede de grandes espectáculos internacionales.
Según estimaciones preliminares, el Mundial 2026 podría atraer a más de 100 mil visitantes al estado, lo que representa una oportunidad histórica para mostrar la hospitalidad, gastronomía y música de Jalisco.
Lemus también destacó que la Arena Guadalajara será un punto clave durante el torneo, pues además de eventos deportivos, podrá albergar conciertos y presentaciones de artistas de talla mundial.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
2