- 01 de octubre de 2025
El médico urólogo falleció tras la explosión de la pipa de gas LP en Iztapalapa el pasado 10 de septiembre
La tragedia que estremeció a Iztapalapa el pasado 10 de septiembre cobró una nueva víctima: el médico urólogo Óscar Uriel, de apenas 31 años, quien no logró sobrevivir a las graves lesiones sufridas durante la explosión de una pipa de gas en Calzada Ignacio Zaragoza, bajo el puente de La Concordia.
Óscar, egresado del Hospital General "20 de Noviembre", fue trasladado con vida al mismo nosocomio donde años atrás se había formado como especialista. Allí permaneció varios días luchando por sobrevivir, hasta que finalmente perdió la batalla. Su fallecimiento fue confirmado por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, que lo identificó como la víctima número 31 de este siniestro.
Una vida dedicada a la medicina
Amigos y colegas lo recuerdan como un joven entusiasta, dedicado a su profesión y con un prometedor futuro en la medicina. Se había especializado en urología y, pese a su corta edad, ya había acompañado a decenas de pacientes en procesos quirúrgicos y tratamientos.
El nombre de Óscar Uriel se suma a la larga lista de víctimas mortales, pero su historia subraya el vacío que deja cada vida perdida.
Hasta ahora 31 personas fallecidas en la explosión en Iztapalapa
La explosión de la pipa, ocurrida la mañana del 10 de septiembre, dejó hasta ahora 31 personas fallecidas, además de 13 que permanecen hospitalizadas y 40 que ya recibieron el alta médica. Según las autoridades capitalinas, entre las víctimas hay 25 hombres —tres de ellos menores de 18 años— y seis mujeres.
El Gobierno capitalino ha reiterado que se investigan las causas de la explosión y que se revisarán los protocolos de transporte de gas LP en vialidades urbanas. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades sobre lo ocurrido.
Mientras tanto, la Secretaría de Salud informó que continúa brindando atención a las personas hospitalizadas, algunas de ellas en condición grave. También se han habilitado apoyos psicológicos y sociales para familiares de las víctimas.
Notas Relacionadas
1
2
3