La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, por primera vez, Estados Unidos reforzará sus operativos para frenar el tráfico de armas hacia México.

Sheinbaum anuncia acuerdo histórico para frenar tráfico de armas
Sheinbaum anuncia acuerdo histórico para frenar tráfico de armas Créditos: Cuartoscuro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este septiembre, durante un acto en Mazatlán, que su gobierno logró un acuerdo histórico con Estados Unidos para reforzar la lucha contra el tráfico de armas hacia México. El anuncio se produjo en el marco de su gira La transformación avanza, donde también reafirmó su apoyo a Sinaloa ante la violencia sostenida en la entidad.

Sheinbaum explicó que el acuerdo se alcanzó tras la reunión bilateral del viernes pasado con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y representa un cambio en la agenda de seguridad:

"Siempre dicen que el tema central es lo que va de México a Estados Unidos, pero ahora queremos que lo primero que se discuta sean las armas que vienen de Estados Unidos a México, y ayer logramos un acuerdo de que reforzarán los operativos en su territorio para frenar este tráfico, nunca se había logrado un acuerdo de este tipo".

La mandataria subrayó que la cooperación se mantiene bajo principios de coordinación y colaboración, pero sin ceder soberanía: "La soberanía es algo que nunca se va a negociar, jamás. Es la esencia de la nación, es la esencia del pueblo de México".

Cuartoscuro
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo Créditos: Cuartoscuro

Antecedentes: Sheinbaum ya había exigido acción a Trump

Este acuerdo de septiembre se da después de que, en julio de 2025, Sheinbaum pidiera a su homólogo estadounidense Donald Trump reciprocidad para frenar el tráfico de armas hacia México. En aquella ocasión, la mandataria denunció que muchas armas utilizadas por el crimen organizado provienen de EE.UU. y cuestionó directamente la eficacia de los controles fronterizos.

"En una de las llamadas que tuve con el presidente Trump, le decía: ´¿Cómo puede explicar usted que un lanzagranadas que tiene un grupo de la delincuencia organizada, pase de manera ilegal de su país a mi país? ¿Dónde están las revisiones que tienen que hacer ustedes en la frontera?´", relató Sheinbaum.

También recordó el fallido operativo Rápido y Furioso, en el que armamento entregado por agentes estadounidenses terminó en manos de criminales, y mencionó que la Suprema Corte de EE.UU. desestimó una demanda presentada por México contra fabricantes de armas.

El director interino de la ATF, Daniel Driscoll, aseguró que su agencia continuará trabajando con México para frenar el flujo de armas hacia los cárteles, lo que da continuidad al nuevo acuerdo bilateral.

Te puede interesar:  Apagón en la Península de Yucatán: Sheinbaum confirma restablecimiento parcial del servicio eléctrico

Cuartoscuro
Claudia Sheinbaum y Marco Rubio en Palacio Nacional Créditos: Cuartoscuro

Apoyo a Sinaloa y protestas en Mazatlán

En el plano local, la presidenta reafirmó su respaldo al gobernador Rubén Rocha Moya y al pueblo de Sinaloa. "Cada 15 días el gabinete de seguridad está aquí: el secretario de la Defensa, de Marina, de Seguridad Pública. Apoyarán con elementos de todas las corporaciones y vamos a seguir así", explicó, detallando que la estrategia se centra en atender las causas de la violencia, fortalecer la Guardia Nacional y coordinarse con fiscalías estatales y federales.

Sin embargo, el evento estuvo marcado por protestas: familiares de desaparecidos exigieron más recursos y personal para la Fiscalía de Desaparecidos, mientras docentes jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa pidieron auditorías forenses antes de implementar la reingeniería universitaria.

Sheinbaum concluyó con un mensaje de confianza en su estrategia: "He estado viviendo un momento especial en todo el país. Vamos bien y estoy segura que vamos a ir mejor. ¡Que viva Sinaloa!".


Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.



Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Detienen a madre y padrastro de Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética en Durango

Detienen a madre y padrastro de Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética en Durango
2
Políticos

Fotos de la tragedia: así quedó el camión de pasajeros que fue embestido por tren en Guanajuato

Fotos de la tragedia: así quedó el camión de pasajeros que fue embestido por tren en Guanajuato
3
Políticos

"Iba a toda velocidad": camión de pasajeros vuelca en Zaragoza y deja cinco heridos

"Iba a toda velocidad": camión de pasajeros vuelca en Zaragoza y deja cinco heridos
4
Políticos

EE.UU. le quita la visa al presidente de Colombia, Gustavo Petro por "incitar a la rebelión"

EE.UU. le quita la visa al presidente de Colombia, Gustavo Petro por "incitar a la rebelión"