- 26 de septiembre de 2025
La falla eléctrica que afectó Yucatán, Campeche y Quintana Roo comenzó la tarde de este viernes; la CFE trabaja para normalizar el suministro en su totalidad.

La Península de Yucatán vivió una tarde de desconexión este viernes 26 de septiembre, cuando un apagón dejó sin electricidad a Yucatán, Campeche y Quintana Roo. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que la falla se originó en una línea de transmisión en el sureste del país y que, aunque el servicio ya se ha restablecido parcialmente, los trabajos continúan para normalizar el suministro en toda la región.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
A través de un mensaje en su cuenta oficial de X, la mandataria explicó que las plantas de generación eléctrica no presentaron daños y que el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encuentra laborando para recuperar el servicio en las distintas zonas afectadas.
"Una falla en una línea de transmisión de electricidad en el sureste provocó un apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Las plantas de generación están operando correctamente y se trabaja para restablecer la energía", indicó Sheinbaum.
Te puede interesar: CFE advierte sobre el "consumo fantasma": desconecta estos aparatos por la noche y ahorra luz
Interrupción en varias áreas de la península
La CFE confirmó que la interrupción del suministro eléctrico se detectó en varias áreas de la península y que su equipo especializado se encuentra desplegado para solucionar la contingencia "en el menor tiempo posible". Además, la dependencia colabora de manera constante con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) para supervisar la operación del sistema eléctrico y evitar nuevas afectaciones.
Poco después, la presidenta compartió que el servicio ya se había reactivado de manera parcial en varias ciudades: "El suministro se ha restablecido en la mayor parte de Mérida y Valladolid, Yucatán; también en Chetumal, Bacalar, Álvaro Obregón y Holbox, en Quintana Roo, y en la mayoría del territorio de Campeche. Continuaré informando sobre el avance de los trabajos".
Los gobernadores de los tres estados afectados también se pronunciaron al respecto. Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, aseguró que la CFE atiende la interrupción y que todos los equipos de emergencia se mantienen activos para responder ante cualquier eventualidad. Por su parte, Layda Sansores, gobernadora de Campeche, confirmó el apagón y destacó que los técnicos de la Comisión ya trabajaban en la falla.
Te puede interesar: Azcapotzalco y CFE fortalecen coordinación para mejorar suministro eléctrico
En Quintana Roo, Mara Lezama compartió un video en sus redes sociales para explicar que la falla eléctrica tiene carácter peninsular y estimó que el servicio podría restablecerse completamente en un plazo de dos a tres horas. "Estamos en comunicación constante con la CFE y los ciudadanos serán informados de manera puntual sobre los avances", señaló la gobernadora.
El apagón afectó tanto a hogares como a comercios y generó reportes de interrupciones en servicios básicos y tráfico vehicular, especialmente en Mérida y Chetumal. La situación provocó preocupación entre los residentes, quienes recurrieron a redes sociales para reportar la falta de luz y compartir información sobre las zonas más afectadas.
Especialistas en energía eléctrica han señalado que las fallas en líneas de transmisión pueden deberse a factores como sobrecarga, mantenimiento insuficiente o condiciones climáticas extremas. En este caso, la CFE aseguró que la infraestructura de generación eléctrica se encuentra en buen estado y que la pronta reacción de su personal permitirá restablecer el servicio completo en breve.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
1