Durante las celebraciones patrias, varios funcionarios se equivocaron al mencionar a las heroínas de la Independencia.

De "Leonario Vicario" a "Josefa Ortiz de Pinedo": los tropiezos de alcaldes y gobernadores en el Grito de Independencia
De "Leonario Vicario" a "Josefa Ortiz de Pinedo": los tropiezos de alcaldes y gobernadores en el Grito de Independencia Créditos: Especial

El Grito de Independencia 2025 estuvo lleno de emoción, música, fuegos artificiales y fervor patrio, pero también de momentos incómodos que rápidamente se convirtieron en tendencia. Dos deslices en particular acapararon la atención: el alcalde de Escárcega, Campeche, Juan Carlos Hernández Rath, confundió a Josefa Ortiz de Domínguez con el comediante Jorge Ortiz de Pinedo, mientras que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, llamó "Leonario Vicario" a Leona Vicario. 

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Ambos errores, transmitidos y compartidos en redes sociales, generaron una ola de memes y críticas, aunque también recordaron la importancia de no olvidar a los verdaderos héroes que forjaron la independencia de México.

Te puede interesar: "Un sueño cumplido": Soldado honra la memoria de su padre con emotivo reencuentro en el Desfile Militar

El error del alcalde de Escárcega

Hernández Rath salió al balcón del palacio municipal de Escárcega para encabezar la ceremonia del Grito, acompañado de funcionarios locales. Con voz firme comenzó la tradicional arenga, pero el momento solemne se transformó en sorpresa cuando exclamó:

"¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! (...) ¡Viva Josefa Ortiz de Pinedo!".

La multitud, sin notar el error, respondió con un sonoro "¡Viva!". Sin embargo, el momento quedó grabado en video y en cuestión de horas circulaba por redes sociales. Usuarios no perdieron la oportunidad de hacer bromas, comparaciones y hasta editar imágenes de "La Corregidora" junto al reconocido actor de comedia.

Aunque no es la primera vez que un edil confunde el apellido de Josefa Ortiz de Domínguez con el de Jorge Ortiz de Pinedo, el incidente evidenció cómo la cultura popular a veces opaca a los personajes históricos en la memoria colectiva.

"Leonario Vicario": el tropiezo del gobernador de Puebla

En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta Mier daba su primer Grito como mandatario estatal. Con la explanada abarrotada y la expectativa de un discurso emotivo, Armenta jaló la campana y comenzó la ceremonia.

"Poblanas y poblanos, con el corazón repleto de emoción alzamos nuestras voces para honrar a quienes con valor y sacrificio nos dieron patria", dijo, antes de iniciar la lista de héroes.

El problema llegó cuando, entre las arengas, gritó: "¡Viva Leonario Vicario!", en lugar de Leona Vicario. Aunque los asistentes respondieron con entusiasmo al "¡Viva!", en redes sociales no pasó desapercibido.

Te puede interesar: Sheinbaum al mando: su primer Desfile Militar marcado por la fuerza femenina, en fotos

El gobernador continuó su discurso con referencias políticas, incluyendo un "¡Viva el humanismo mexicano!", en alusión a la ideología promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, además de vítores a mujeres, pueblos originarios y migrantes. Sin embargo, el error con el nombre de la heroína quedó como la anécdota más comentada de la noche.

El legado de las verdaderas heroínas

Detrás de los errores, se encuentra la relevancia histórica de estas mujeres. Josefa Ortiz de Domínguez, conocida como La Corregidora, jugó un papel clave en la conspiración de Querétaro al alertar a los insurgentes de que habían sido descubiertos, lo que aceleró el inicio de la lucha el 16 de septiembre de 1810.

Pasó años encarcelada por su apoyo al movimiento, pero su nombre quedó inscrito en el Muro de Honor del Palacio Legislativo y en múltiples monumentos patrios.

Por su parte, Leona Vicario es recordada como una de las primeras mujeres periodistas de México y una figura central del movimiento independentista. Financió a los insurgentes, compartió información estratégica y defendió sus ideales aun cuando fue perseguida y encarcelada. Su legado es hoy un referente de valentía, patriotismo y lucha por la igualdad.


Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Marina enfrenta el escándalo del huachicol fiscal en pleno Desfile Militar

Marina enfrenta el escándalo del huachicol fiscal en pleno Desfile Militar
2
Políticos

Guadalajara celebra desfile del 16 de septiembre sin Pablo Lemus

Guadalajara celebra desfile del 16 de septiembre sin Pablo Lemus
3
Políticos

Sheinbaum al mando: su primer Desfile Militar marcado por la fuerza femenina, en fotos

Sheinbaum al mando: su primer Desfile Militar marcado por la fuerza femenina, en fotos
4
Políticos

¡Qué viva Jalisco!: Pablo Lemus agradece a 70 mil personas que lo acompañaron en el Grito de Independencia

¡Qué viva Jalisco!: Pablo Lemus agradece a 70 mil personas que lo acompañaron en el Grito de Independencia