- 08 de septiembre de 2025
La esposa del exprimer ministro de Nepal, Jhalanath Khanal, murió tras ser quemada en su casa durante protestas que ya dejaron 25 muertos en Katmandú.

La crisis política y social en Nepal alcanzó un punto de violencia extrema este martes con la muerte de Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del exprimer ministro Jhalanath Khanal, quien falleció tras sufrir graves quemaduras cuando manifestantes incendiaron su vivienda en Katmandú.
Según confirmaron fuentes hospitalarias a la agencia EFE, “Chitrakar fue trasladada en estado crítico al Hospital de Quemados de Kirtipur, pero falleció a causa de sus heridas durante el tratamiento”.
Los manifestantes habrían encerrado a la mujer dentro de la residencia en Dallu, barrio de la capital, antes de provocar el incendio. El hecho generó conmoción en medio de una escalada de violencia que ya se ha extendido a residencias privadas, instituciones gubernamentales y medios de comunicación.
Te puede interesar: “Mi madre estaba muy asustada”: Mujer es golpeada y quemada viva por su esposo y sus suegros frente a su hijo
Parlamento y edificios oficiales incendiados
La ola de protestas, encabezada por jóvenes indignados por la corrupción y la censura, desembocó en el asalto al Parlamento, que fue incendiado junto a la Oficina de la Presidencia, el Tribunal Supremo y varios medios, incluido el complejo de Kantipur, el grupo de prensa más importante de Nepal.
Las imágenes difundidas en medios locales mostraron densas columnas de humo negro saliendo del complejo parlamentario, mientras el Ejército, desplegado en la zona, permaneció sin intervenir.

Muertes en aumento
El balance humano de la violencia no deja de crecer. “Mientras tanto, tres manifestantes murieron en el Hospital Civil, confirmó a EFE el director del centro, Mohan Regmi”. Además, la policía reportó dos muertes adicionales en un tiroteo en Kalimati, elevando la cifra total a 25 fallecidos desde el inicio de las protestas.
Dirigentes y familias bajo ataque
La violencia no se limitó a Rajyalaxmi Chitrakar, otros ex primeros ministros también sufrieron ataques directos. Entre ellos, Sher Bahadur Deuba, cuya esposa Arzu Rana Deuba, actual ministra de Exteriores, “también resultó atacada, en un episodio captado en imágenes que circulan ampliamente en redes sociales”.
Otros líderes de alto nivel, como Pushpa Kamal Dahal, vieron igualmente sus viviendas reducidas a cenizas. Analistas locales interpretan estos hechos como una persecución abierta contra la élite política del país.
Causas de la rebelión
El movimiento social que desembocó en la crisis actual nació en redes sociales hace diez días con etiquetas como #nepobabies, que denunciaban nepotismo y corrupción dentro del gobierno. La decisión del primer ministro K.P. Sharma Oli de suprimir plataformas como Facebook, Instagram y X fue considerada por la población como un “brutal ataque a la libertad de expresión”, lo que llevó las protestas del mundo digital a las calles.
Dimisión del primer ministro y crisis institucional
El martes, en medio de los disturbios, el primer ministro Oli presentó su dimisión en una carta dirigida al presidente, tras la renuncia previa de cinco de sus ministros. A esto se sumó la dimisión en bloque de veinte diputados del Rastriya Swatantra Party (RSP), quienes afirmaron que el Parlamento “ha perdido su legitimidad” y pidieron la creación de un “gobierno civil interino”.
En paralelo, organizaciones como Naciones Unidas y Amnistía Internacional exigieron una comisión judicial independiente para investigar los hechos y detener la represión.
Llamados a la calma
El Ejército de Nepal emitió un comunicado pidiendo calma y moderación, apelando a la necesidad de “evitar más pérdidas humanas y materiales” y apostar por una salida política al conflicto.
Te puede interesar: Vecinos de Iztapalapa linchan y queman a presuntos ladrones tras asalto a transeúnte
El alcalde de Katmandú, Balendra Shah, se sumó al llamado e instó a los manifestantes a frenar la violencia, subrayando el riesgo de un derramamiento de sangre aún mayor si no se detienen los ataques.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.