Sheinbaum presentó su primer informe de labores con cifras que rebasan a las del arranque del sexenio de AMLO.

Sheinbaum supera a AMLO en seguridad y programas sociales en su primer informe
Sheinbaum supera a AMLO en seguridad y programas sociales en su primer informe Créditos: Presidencia

En apenas 11 meses de gestión, Claudia Sheinbaum Pardo presentó números que la colocan por encima de su antecesor en rubros clave como seguridad pública y política social. Al dar a conocer su Primer Informe de Gobierno, la presidenta destacó la disminución de homicidios dolosos y el incremento histórico en apoyos sociales, aunque admitió que en áreas como salud y educación persisten retos que recuerdan los problemas enfrentados al inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

La presidenta reportó una inversión de 834,000 millones de pesos en programas sociales durante este primer año, que beneficiaron a 16.3 millones de personas hasta junio de 2025. Con ello, Sheinbaum no sólo dio continuidad al modelo de transferencias directas implementado por López Obrador, sino que lo amplió con tres nuevos programas: 

  • Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres mayores de 60 años.
  • Beca Universal para Educación Básica Rita Cetina, que llega a millones de familias.
  • Salud Casa por Casa, centrado en atención médica preventiva en comunidades marginadas.

En comparación, en 2019 López Obrador destinó 291,000 millones de pesos a apoyos sociales con 8.7 millones de beneficiarios, principalmente a través de la Pensión de Adultos Mayores y Jóvenes Construyendo el Futuro.

Te puede interesar: "Que pague sus impuestos": Sheinbaum reacciona al "destape" presidencial de Salinas Pliego

Reducción de homicidios 

Uno de los puntos más destacados fue la disminución de homicidios dolosos. Según cifras oficiales, el promedio mensual de asesinatos en este primer año fue de 2,014 casos, contra los 2,879 registrados en el inicio del sexenio anterior.

Otro dato relevante se encuentra en el combate al narcotráfico. Sheinbaum informó el decomiso de 1,424 kilogramos de fentanilo, un tema que en 2019 ni siquiera figuró en el primer informe de López Obrador, donde apenas se mencionó una vez sin reportar incautaciones.

Estos indicadores refuerzan el discurso de la presidenta de que la seguridad y la cooperación internacional en la lucha contra las drogas son prioridades de su administración.

Presidencia
Presidencia Los programas sociales han aumentado beneficiando a 16.3 millones de personas.

Educación

Sheinbaum afirmó que busca ser recordada como la "presidenta de la educación", aunque en cifras presupuestales quedó por debajo de AMLO. El gasto federal en el sector fue de 1,131 millones de pesos, contra 1,453 millones ejercidos en 2019.

No obstante, su administración reportó mayor alcance en becas: la Beca Universal Rita Cetina benefició a 7.1 millones de familias con una inversión de 58,712 millones de pesos, mientras que en 2019 el Programa de Becas Benito Juárez alcanzó a 3.7 millones de hogares con 13,000 millones de pesos.

Además, Sheinbaum recuperó las becas al extranjero, que habían sido criticadas en el sexenio pasado, con 72,771 apoyos otorgados, y aumentó en 193% los recursos para proyectos de investigación científica.

En materia de infraestructura universitaria, AMLO presumió la creación de 100 sedes de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez, mientras que Sheinbaum destacó el crecimiento de la Universidad Rosario Castellanos, con 57,441 estudiantes inscritos y dos nuevos campus en construcción en el Estado de México. La presidenta anunció que busca expandir esta institución a todos los estados del país.

En cuanto a la política docente, Sheinbaum retomó la exigencia del magisterio de desaparecer la Usicamm (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros), creada en 2019 como parte de la reforma educativa de López Obrador.

Salud

La salud sigue siendo un flanco débil. El desabasto de medicamentos, que fue una crisis durante el sexenio anterior, también se repite en este arranque de gobierno.

López Obrador creó en 2019 el Insabi, con la promesa de acabar con la escasez de fármacos, y presumió la compra consolidada de medicamentos con ahorros de 1,600 millones de pesos. Aun así, la falta de medicinas se convirtió en una constante de su sexenio.

Te puede interesar: "No hay gobierno que coopere más": 4 Claves del acuerdo entre Sheinbaum y Rubio

Seis años después, Sheinbaum enfrenta el mismo reto. Para atenderlo lanzó el programa "Rutas de la Salud", que distribuye insumos hospitalarios en diferentes regiones. Además, consolidó la transición al IMSS Bienestar, que ya ha incorporado a 1.7 millones de personas y suma 42.4 millones de derechohabientes en 2025.

La presidenta reportó la compra consolidada de medicamentos para el periodo 2025-2026, la construcción de 13 nuevos hospitales y una inversión de 350 millones de pesos en equipamiento médico.

En vacunación, las cifras muestran un retroceso: en la Primera Semana Nacional de Salud de 2019 se aplicaron 11.9 millones de dosis, mientras que en 2025 apenas se alcanzaron 2.6 millones.

El arranque de su sexenio muestra que, aunque mantiene la esencia de la Cuarta Transformación, está dejando su propio sello en las prioridades nacionales.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Metro CDMX: estudiante viaja colgado entre vagones | VIDEO

Metro CDMX: estudiante viaja colgado entre vagones | VIDEO
2
Políticos

"Que pague sus impuestos": Sheinbaum reacciona al "destape" presidencial de Salinas Pliego

"Que pague sus impuestos": Sheinbaum reacciona al "destape" presidencial de Salinas Pliego
3
Políticos

"No hay gobierno que coopere más": 4 Claves del acuerdo entre Sheinbaum y Rubio

"No hay gobierno que coopere más": 4 Claves del acuerdo entre Sheinbaum y Rubio
4
Políticos

Acusan a diputada Alejandra Chedraui de hacer trampa en Maratón CDMX; sólo corrió la mitad

Acusan a diputada Alejandra Chedraui de hacer trampa en Maratón CDMX; sólo corrió la mitad