- 28 de agosto de 2025
La gobernadora destacó que el Acueducto Solís–León dará certeza hídrica a Guanajuato por las próximas décadas.

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció que el Acueducto Solís–León será el más grande del país y uno de los proyectos estratégicos más importantes en materia hídrica. Con una inversión de 15 mil millones de pesos, esta infraestructura busca asegurar el abasto de agua potable y de riego para los próximos 50 años en el Bajío.
El proyecto, que tendrá una extensión cercana a los 200 kilómetros, se realizará con una aportación compartida: 50 % de recursos federales y 50 % estatales.
TE PUEDE INTERESAR: Guanajuato lanza estrategia especial para combatir robos en transporte
Beneficios para municipios y productores
La obra permitirá llevar agua a 10 municipios de Guanajuato: Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao, León, Villagrán, Cortazar, Salvatierra, Tarimoro y Acámbaro. Según la mandataria, el acueducto garantizará el suministro en una de las zonas con mayor crecimiento económico e industrial del estado.
Además, se intervendrán 2 mil 240 kilómetros de canales y se instalarán sistemas de riego en parcelas, lo que permitirá recuperar hasta 120 millones de metros cúbicos de agua. Estas acciones beneficiarán directamente a 25 mil productores, quienes podrán mejorar su productividad sin comprometer los recursos naturales.
Postura oficial ante las críticas
Ante las inconformidades y amparos promovidos por alcaldes de Jalisco en la zona de Chapala, García Muñoz Ledo subrayó que la obra no impactará negativamente al acuífero. "El proyecto de agua para Guanajuato va", aseguró con firmeza, al tiempo que pidió despejar dudas y reconocer en el acueducto una solución estratégica de largo plazo.
"El derecho al agua no es una concesión, es un derecho humano fundamental", enfatizó la gobernadora, al recalcar que este proyecto responde a una necesidad vital para el desarrollo de Guanajuato.

TE PUEDE INTERESAR: Libia Dennise rinde su Segundo Informe de Gobierno en Guanajuato
Una visión de largo plazo
La mandataria estatal sostuvo que este megaproyecto no solo atiende la demanda inmediata de agua, sino que también se proyecta hacia el futuro. "Estamos garantizando un recurso vital para las siguientes generaciones. Con el apoyo del gobierno federal, este es un proyecto estratégico no solo para Guanajuato, sino para el país", expresó.
Con esta obra, el estado busca consolidarse como una de las regiones con mejor planeación hídrica en México, protegiendo tanto la seguridad de las familias como la productividad agrícola e industrial.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.