Sigue las noticias más destacadas luego de darse a conocer un documento donde Donald Trump planea atacar a cárteles de las drogas.

¿Trump invadiría México? Últimas noticias hoy.
¿Trump invadiría México? Últimas noticias hoy. Créditos: X

Este 8 de agosto, el diario The New York Times reveló que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó en secreto una orden para permitir el uso de fuerza militar contra cárteles de droga latinoamericanos, a los que su administración ha designado como organizaciones terroristas extranjeras.

De acuerdo con el reporte, la orden firmada por Trump ofrece una base legal para realizar operaciones militares directas, tanto en el mar como en territorio extranjero, contra los grupos criminales que trafican drogas hacia Estados Unidos.

Según el medio, el Pentágono ya trabaja en planes operativos, y aunque el Departamento de Defensa declinó hacer comentarios, la orden abre un precedente sin equivalencia en la historia reciente de la relación bilateral.

En un correo electrónico citado por el Times, la vocera de la Casa Blanca, Anna Kelly, señaló que la prioridad de Trump es "proteger la patria", lo que justificó la decisión de clasificar a varios cárteles como grupos terroristas.

El informe también plantea interrogantes legales, como el uso de la fuerza letal fuera de un conflicto armado autorizado por el Congreso y si eso podría considerarse homicidio en el caso de civiles o presuntos delincuentes que no representen una amenaza inminente.

Sigue el minuto a minuto de la acción militar que planea Donald Trump en vivo: 

Ago. 08, 2025 10:03

"Cada quien debe trabajar en su país": México rechaza tropas de EE. UU. en su territorio

Por: Anel Rangel

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dejó claro que México no aceptará la participación de fuerzas militares de Estados Unidos en su territorio, subrayando que la cooperación bilateral en materia de seguridad se da con respeto irrestricto a la soberanía de cada nación. La postura fue emitida tras las declaraciones del expresidente Donald Trump, quien defendió el envío de tropas contra los cárteles en América Latina, y del embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, quien aseguró que su país usará "todas las herramientas" contra el crimen organizado.

El canciller Juan Ramón de la Fuente destacó que "cada quien debe trabajar en su país" para atender las causas que generan adicciones y violencia vinculada al tráfico ilegal de drogas y armas. Recalcó que la cooperación entre México y EE.UU. se sustenta en principios de confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial, sin subordinación. México, agregó, cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad enfocada en atender las causas estructurales de la violencia y garantizar cero impunidad.

La SRE reiteró que el país seguirá trabajando de forma coordinada con EE.UU. en el combate al tráfico ilícito de drogas y armas, considerando esta colaboración clave para reducir la violencia. Señaló que el diálogo binacional, bajo el marco de las leyes de cada nación, es la mejor herramienta para proteger a las comunidades. Desde hace meses, ambas naciones negocian un acuerdo de seguridad que prioriza la cooperación y el respeto a la soberanía.

Ago. 08, 2025 09:16

"Estamos unidos": Embajador de EU confirma alianza con México para frenar a los cárteles

Por: Laura Vázquez

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, aseguró que ambos países trabajan de manera unida en la lucha contra los cárteles de la droga, respetando siempre la soberanía de cada nación. Esta colaboración busca proteger a sus ciudadanos y fortalecer la seguridad en la región.

Su declaración surgió luego de un reporte del New York Times que indicó que el presidente Donald Trump firmó un memorándum que autoriza al Pentágono a llevar a cabo acciones militares contra ciertas redes de narcotráfico en América Latina.

Johnson enfatizó que la cooperación bilateral abarca diversos temas de seguridad, incluyendo la reducción del tráfico y consumo de drogas, así como el control de la migración irregular hacia Estados Unidos. Este esfuerzo conjunto responde a la crisis causada por el fentanilo, un opioide sintético responsable de miles de muertes por sobredosis.


El embajador destacó que cárteles como el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación han sido designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras, lo que amplía las facultades para actuar contra ellos. Señaló que estas organizaciones no solo trafican drogas, sino que también generan violencia y corrupción que afectan a comunidades enteras.

Finalmente, afirmó que Estados Unidos no actuará unilateralmente, sino que continuará trabajando con México para desmantelar a los cárteles. Aseguró que la prioridad es proteger a la población y que quienes deben temer son quienes lucran con el crimen y la adicción.




Ago. 08, 2025 06:56

Trump defiende intervención militar contra cárteles en Latinoamérica

Por: Laura Vázquez

El presidente Donald Trump respaldó públicamente la idea de desplegar tropas militares contra los cárteles del narcotráfico en América Latina, argumentando que esta medida es necesaria para proteger a su país. Esta acción representaría un escalamiento significativo en la lucha contra el tráfico de fentanilo, una crisis que afecta severamente a Estados Unidos.

Durante una breve declaración a la prensa en la Casa Blanca, Trump afirmó: "América Latina tiene muchos cárteles. Hay mucho tráfico de drogas. Queremos proteger nuestro país. Tenemos que proteger nuestro país. No lo hemos hecho durante cuatro años". Aunque reconoció que la tarea es complicada y que los cárteles "libran un juego difícil", insistió en la justificación de la intervención por la seguridad nacional.


El mandatario no ofreció detalles sobre el alcance o la logística del posible operativo militar, pero sus declaraciones ocurrieron luego de que The New York Times revelara en exclusiva que Trump ya habría firmado una orden secreta para que el Pentágono utilice la fuerza militar contra los cárteles. Según fuentes cercanas al asunto, esta orden permitiría realizar ataques militares directos y unilaterales en territorio extranjero.

De acuerdo con la información publicada, las fuerzas armadas estadounidenses estarían trabajando en los primeros planes para ejecutar estas operaciones, respaldadas por un marco legal que legitima el uso de la fuerza contra organizaciones criminales en países vecinos.

Este anuncio marca un giro importante en la política antidrogas de Estados Unidos, al implicar un posible despliegue militar más allá de sus fronteras, una estrategia que podría generar fuertes reacciones tanto en la región latinoamericana como en la comunidad internacional.




Ago. 08, 2025 09:41

Trump amenaza con acción militar y Sheinbaum responde: "No habrá invasión"

Por: Óscar Eduardo Guzmán

A pocas horas de la publicación del reportaje de The New York Times, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió esta mañana durante su conferencia de prensa a la posible amenaza de una invasión de Estados Unidos para atacar a los cárteles. 

"Algo oí que iba a venir una orden, pero no tiene nada que ver con el territorio mexicano, tiene que ver con su país, al interior de Estados Unidos", declaró en Palacio Nacional.

Sheinbaum descartó de forma tajante cualquier intervención militar extranjera: "Estados Unidos no va a venir a México con los militares. Cooperamos, pero no va a haber invasión, eso está descartado, absolutamente descartado, porque lo hemos manifestado en todas las llamadas: no es parte de un acuerdo". 

La mandataria explicó que la Casa Blanca informó al gobierno mexicano sobre la orden ejecutiva, pero aseguró que esta no incluye presencia militar estadounidense en territorio nacional: "Cuando lo han llegado a plantear, siempre hemos dicho que no. Podemos colaborar de otra manera, pero eso no. Fuimos informados de esa orden ejecutiva y que no tenía que ver con la participación de ningún militar o institución en nuestro territorio."

Finalmente, Sheinbaum reiteró que las agencias de seguridad estadounidenses que operan en México están sujetas a regulación estricta: "No hay riesgo de que vayan a invadir nuestro territorio", sentenció. 

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Noroña cuestiona la "justa medianía" y dice no querer vivir con limitaciones

Noroña cuestiona la "justa medianía" y dice no querer vivir con limitaciones
2
Políticos

Otro funcionario sancionado por Trump: revocan visa al alcalde de Nogales

Otro funcionario sancionado por Trump: revocan visa al alcalde de Nogales
3
Políticos

Batean al Chapo: le niegan petición para tener más contacto con su abogado

Batean al Chapo: le niegan petición para tener más contacto con su abogado
4
Políticos

Sheinbaum perfila transformación total del sistema de salud pública para 2027

Sheinbaum perfila transformación total del sistema de salud pública para 2027