El capo alegó que lleva meses sin poder comunicarse con su nuevo abogado defensor.

Niegan a Guzmán más contacto con su abogado.
Niegan a Guzmán más contacto con su abogado. Créditos: Especial

El juez Brian Cogan, quien encabezó el juicio contra Joaquín El Chapo Guzmán, rechazó la petición del exlíder del Cártel de Sinaloa para tener mayor contacto con su nuevo abogado, Israel José Encinosa. La solicitud, enviada por el propio Guzmán mediante una carta escrita a mano, fue desestimada por no corresponder a la jurisdicción de la Corte del Distrito Este de Nueva York.

La respuesta del juez, dada a conocer este 7 de agosto por el periodista Arturo Ángel, establece que la petición debía dirigirse al Distrito de Colorado, entidad donde se encuentra la prisión de máxima seguridad que alberga a Guzmán. Además, Cogan recordó que el narcotraficante ya cuenta con representación legal y, por tanto, no puede presentar solicitudes por su cuenta ante ese tribunal.

"Este no es el tribunal adecuado para solicitar dicha reparación y, en cualquier caso, dado que el acusado tiene un abogado recién designado en este caso, el demandado no puede buscar dicha reparación pro se en esta Corte", se lee en el documento.

Especial
Guzmán Loera cumple cadena perpetua en EEUU.  Créditos: Especial

¿Por qué le negaron la solicitud al 'El Chapo'?

El juez también explicó que las condiciones de encarcelamiento de Guzmán son responsabilidad de la Oficina de Prisiones, no del tribunal que dictó su sentencia. Por ello, cualquier queja relacionada con el acceso a su abogado o restricciones impuestas dentro del penal deben ser canalizadas mediante otras vías legales.

Cogan, conocido por haber llevado "los juicios del narco" más mediáticos en Estados Unidos, precisó que no puede intervenir en las condiciones de reclusión del excapo y subrayó que cualquier acción legal debe ser promovida por su abogado, no directamente por Guzmán.

La carta del Chapo Guzmán a Brian Cogan

Un día antes, el periodista Jesús García compartió una fotografía de la carta escrita por El Chapo, en la que el reo denunciaba que las autoridades penitenciarias no le permitían comunicarse con su defensor legal.

"Hasta el día de hoy no me han entregado las dos cartas que me escribió el abogado Encinosa. El abogado tiene alrededor de 10 meses batallando para que le autorice el gobierno poder visitarme o hablar por teléfono", se lee en el escrito.

Esta no es la primera vez que Joaquín Guzmán Loera denuncia presuntas violaciones a sus derechos. En octubre de 2024, solicitó un nuevo juicio argumentando irregularidades en su proceso de extradición desde México.

"La extradición al Distrito Este de Nueva York fue ilegal. Yo debí haber sido extraditado al Distrito Este de Texas y al Distrito Sur de California", escribió en aquella ocasión.

Por el momento, las autoridades judiciales han reiterado que cualquier intento del exlíder criminal por modificar sus condiciones deberá tramitarse a través de su abogado ante las instancias correspondientes, fuera de la Corte de Nueva York.

Especial
La carta que El Chapo Guzmán envío al juez Brian Cogan.  Créditos: Especial

Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Sheinbaum perfila transformación total del sistema de salud pública para 2027

Sheinbaum perfila transformación total del sistema de salud pública para 2027
2
Políticos

José Ramón López Beltrán es captado en exclusivo hotel de la Riviera Maya

José Ramón López Beltrán es captado en exclusivo hotel de la Riviera Maya
3
Políticos

Cierra su ciclo con racismo: Sheinbaum se lanza contra la SCJN por resolución sobre Córdova

Cierra su ciclo con racismo: Sheinbaum se lanza contra la SCJN por resolución sobre Córdova
4
Políticos

El efecto Andy: los escándalos de López Beltrán al frente de Morena

El efecto Andy: los escándalos de López Beltrán al frente de Morena