Sheinbaum criticó a la SCJN por ordenar el retiro de una cita sobre Lorenzo Córdova de los libros de texto. La presidenta calificó la decisión como racista.

Sheinbaum calificó a la SCJN como racista.
Sheinbaum calificó a la SCJN como racista. Créditos: Presidencia.

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por haber resuelto que se retire una mención al exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, de los libros de texto gratuitos, esto como una de sus últimas decisiones antes de que los actuales miembros dejen sus puesto el próximo 31 de agosto. 

La presidenta mencionó que esta decisión corresponde a una sesión reciente de la Segunda Sala de la Corte y se refirió al contenido eliminado como parte de una llamada telefónica sostenida por Córdova, que fue difundida en medios de comunicación.

Te puede interesar:  Sheinbaum recibe al CEO de Blackstone y anuncia expansión de inversiones en México

Fragmento del libro de texto

En 2023, el gobierno federal publicó el libro gratuito titulado "Proyectos comunitarios". En la página 246 se incluyó una referencia a Lorenzo Córdova, señalando que había cometido actos de discriminación y violencia contra representantes de las naciones originarias. El contenido fue basado en una conversación telefónica atribuida a Córdova.

Especial.
Lorenzo Córdova pidió que su nombre se retirara de los libros de texto.  Créditos: Especial.

Sheinbaum dijo que el material, el cual difundió durante la conferencia del pueblo de este 7 de agosto, fue incluido como ejemplo de una autoridad que se expresaba con lenguaje racista. Añadió que la llamada no fue negada por sus participantes.

Resolución de la SCJN

La Segunda Sala de la Suprema Corte decidió amparar a Lorenzo Córdova. La votación fue de tres ministros a favor (Alberto Pérez Dayán, Jorge Mario Pardo y Javier Laynez) y dos en contra (Lenia Batres y Yasmín Esquivel). La resolución ordena que el contenido sobre Córdova sea retirado de los libros de texto. El proyecto fue elaborado por el ministro Javier Laynez, concluyó que el acto reclamado transgrede a Córdova.

Argumentos presentados por Córdova

Lorenzo Córdova argumentó ante la Corte que la publicación representaba una contravención a sus derechos humanos. Señaló que el contenido se basa en una conversación privada obtenida mediante intervención ilegal de comunicaciones. Entre los derechos que Córdova señaló como vulnerados están:

  • Presunción de inocencia
  • Debido proceso
  • Dignidad, honor y reputación
  • No discriminación
  • No recibir penas inusitadas, infamantes ni excesivas
  • Integridad personal

Legalidad en relación con el derecho a la educación

Córdova afirmó que se trataba de una pena infamante y excesiva fuera de cualquier procedimiento legal. El proyecto aprobado por la Corte sostiene que la inclusión del fragmento en el libro de texto modifica la opinión pública sobre Córdova, al mostrar solo una parte de los hechos y afectar sus cualidades morales y profesionales.

Presidencia.
Sheinbaum lamentó la resolución de la Corte.  Créditos: Presidencia.

La llamada telefónica

La conversación que dio origen al contenido en disputa fue sostenida por Lorenzo Córdova cuando era presidente del INE. En ella, hace referencia en tono burlón a personas de pueblos indígenas que lo visitaron: 

"No mam, cab. Es que, desde las dramáticas reuniones con los padres de Ayotzinapa hasta esto, cab, que... A ver, g**y, había un... No mam. No voy a mentir, eh, te lo voy a decir cómo hablaba ese cabr, me decía: ´Yo, jefe gran nación chichimeca, vengo, Guanajuato. Yo decir a ti: oh diputados para nosotros, oh yo no permitir tus elecciones'. Vio mucho Llanero Solitario, cab, con eso de Toro, cab. No mam, cab, o sea, no mam. Nada más le faltó decir, me cae que le faltó decir: 'Yo, gran jefe Toro Sentado, líder, gran nación chichimeca'", se escucha en la llamada.

Te puede interesar:  Hugo Aguilar Ortiz niega ser ministro por consigna y promete independencia en la SCJN

Sheinbaum fue cuestionada sobre si el gobierno apelará la decisión. Respondió que la Consejería Jurídica revisará si hay algún recurso disponible. En caso de no haberlo, dijo que el cambio se reflejaría en la siguiente edición de los libros de texto.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

El efecto Andy: los escándalos de López Beltrán al frente de Morena

El efecto Andy: los escándalos de López Beltrán al frente de Morena
2
Políticos

Sheinbaum recibe al CEO de Blackstone y anuncia expansión de inversiones en México

Sheinbaum recibe al CEO de Blackstone y anuncia expansión de inversiones en México
3
Políticos

Matan a balazos a Christian Nava, exdiputado federal del PRI, en un VIPS de Cuautla

Matan a balazos a Christian Nava, exdiputado federal del PRI, en un VIPS de Cuautla
4
Políticos

Morena en tensión: De los viajes a las reformas de Sheinbaum que generan polémica

Morena en tensión: De los viajes a las reformas de Sheinbaum que generan polémica