Presuntas redes de corrupción y un viaje de lujo a Japón son solo algunos de los episodios que han marcado la gestión de Andy López Beltrán, generando tensiones al interior de Morena.

Andy López Beltrán acumula señalamientos por corrupción, lujos y tráfico de influencias.
Andy López Beltrán acumula señalamientos por corrupción, lujos y tráfico de influencias. Créditos: Especial

Desde su llegada como secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, "Andy", ha sido centro de controversias más que de logros. Su ascenso coincidió con el retiro político de su padre, el expresidente López Obrador, y desde entonces ha acumulado críticas por su falta de experiencia, los conflictos internos que ha generado y por dañar la imagen del partido con escándalos que contradicen los principios de la Cuarta Transformación.

Investigaciones periodísticas lo han vinculado con presuntos actos de corrupción, tráfico de influencias y el uso de su posición para beneficiar a amigos cercanos. Su estilo de vida lujoso, muy alejado del discurso de austeridad que Morena promueve, ha generado indignación tanto dentro como fuera del partido, alimentando la percepción de que encabeza una nueva élite política protegida por el poder.

Entre los episodios más controvertidos figuran su presunta relación con contratos irregulares vinculados al programa Sembrando Vida y a la marca de chocolates "Rocío"; sus nexos con una posible red de corrupción, y un viaje reciente a Japón que generó críticas por el derroche de recursos. Sin embargo, estas no son las únicas polémicas que lo rodean. A continuación, te presentamos un recuento de los escándalos que ha protagonizado el hijo de AMLO y que han sacudido a la cúpula de Morena.

Especial
Investigaciones han revelado posibles actos de corrupción y tráfico de influencias ligados a Andy López Beltrán. Créditos: Especial

Los escándalos de Andy López Beltrán 

  • El debut fallido: elecciones locales y reclamos internos

La primera gran prueba de Andy como operador electoral llegó en los procesos locales de Durango y Veracruz. En ambas entidades, el desempeño de Morena fue decepcionante. En Durango, el partido oficialista perdió la mayoría de las alcaldías y fracasó en movilizar a su base. Según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Morena y sus aliados ganaron solo 16 de las 39 presidencias municipales.

En Veracruz, aunque los números fueron más favorables, 60 municipios en coalición y 11 en solitario, los márgenes fueron más estrechos de lo esperado, y la participación ciudadana fue baja. Especialistas y militantes señalaron que las estructuras locales no respondieron como se anticipaba, y algunos gobernadores incluso habrían solicitado a Claudia Sheinbaum que López Beltrán no operara en sus estados por los conflictos internos que provocaba.

Especial
Resultados de las elecciones municipales en Durango.  Créditos: Especial

Además, una elección judicial realizada en Durango fue calificada como un fracaso. Aunque se esperaba que participara más del 15% de la lista nominal, solo acudió el 13% del electorado. El proceso fue tildado por académicos y opositores como una simulación disfrazada de ejercicio democrático.

Reportajes de El Universal y medios estadounidenses profundizaron en estos tropiezos e incluso señalaron que Andy habría recibido recursos de mandatarios estatales para movilizar al partido, sin resultados a la vista. Lo acusan, además, de utilizar su influencia para favorecer a aliados empresariales con contratos públicos.

Especial
Resultados de las elecciones en Veracruz.  Créditos: Especial

  • "No me llamen Andy": crisis de identidad política

Tras las críticas por la derrota en Durango, López Beltrán rompió el silencio en el pódcast La Moreniza, conducido por Luisa María Alcalde. Ahí, pidió expresamente que se dejara de utilizar el apodo "Andy", pues consideraba que este era parte de una campaña para minimizar su figura y desligarla del nombre de su padre.

"Me llamo Andrés Manuel López Beltrán y mi mayor orgullo es llamarme como el mejor presidente que ha tenido este país", dijo. Alegó que los medios evitaron mencionarlo por su nombre real porque temen al peso simbólico de su apellido.

También denunció fraude electoral en Durango, acusando directamente al gobernador Esteban Villegas, a diputados del PRI y a presidentes municipales del PAN y PRI de haber orquestado una "elección de Estado", caracterizada —según él— por la violencia, la compra de votos y la intimidación.

"Nos fuimos a vivir a Durango desde hace más de dos meses porque teníamos información de que se preparaba un fraude. El día de la elección no hubo democracia", insistió.

  •  Corrupción en Sembrando vida y la Fábrica de Chocolates 

Uno de los escándalos más significativos en torno a López Beltrán involucra el programa insignia de la 4T: Sembrando Vida. Una investigación conjunta de Proceso y Aristegui Noticias reveló que, poco después de la creación del programa, Andy solicitó el registro de la para comercializar chocolate premium.

Lo que encendió las alarmas fue que el cultivo de cacao, beneficiado por el programa, fue promovido en Tabasco, estado natal del clan López, aunque no era la elección preferida por los campesinos. El favorecimiento habría tenido como objetivo facilitar el abasto de materia prima para la fábrica de chocolates del hijo del entonces presidente y de su socio y amigo, Hugo Chávez Ayala, designado además como director técnico del programa.

El conflicto de interés es evidente: un programa público habría sido redirigido para beneficiar a una empresa privada vinculada directamente al círculo familiar presidencial.

Especial
Rocío Chocolate. Sus embalajes no presentan razón social, ni dirección fiscal.  Créditos: Especial

  • Tráfico de influencias y contratos millonarios en Dos Bocas

En otra investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, se reveló que Jorge Amílcar Olán, empresario tabasqueño cercano a López Beltrán, adquirió un terreno clave a precio irrisorio (seis pesos por metro cuadrado) justo antes del inicio formal de la construcción de la refinería de Dos Bocas.

Ese predio se transformó en un centro de almacenamiento de ICA Fluor, una de las contratistas principales de la obra. A la par, Olán recibió contratos por más de 490 millones de pesos a través del INSABI y gobiernos estatales de Morena. La relación entre Olán y Andy no es casual: comparten amistades, intereses empresariales y una historia de vínculos que va más allá del ámbito privado.

  •  Irregularidades en contratos con medicamentos 

Otra bomba mediática estalló en diciembre de 2023, cuando Latinus reveló que la empresa Romedic, también propiedad de Amílcar Olán, obtuvo contratos por 304 millones de pesos para suministrar medicamentos al gobierno de Quintana Roo, y que había un acuerdo para adjudicarle 500 millones más en 2023.

Más grave aún fue que la COFEPRIS enlistó a Romedic entre los proveedores que no cumplen con la normativa sanitaria. Aunque no hay procesos judiciales abiertos, el escándalo deterioró aún más la imagen de López Beltrán, quien ha sido señalado como el verdadero enlace entre las empresas y los gobiernos estatales.

  • Fractura con Luisa María Alcalde

Según el columnista Salvador García Soto, el distanciamiento entre Andy y la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, ha escalado a una batalla frontal por el control del partido. La crisis estalló cuando Alcalde convocó al Consejo Nacional justo durante las vacaciones de López Beltrán en Japón, y dejó su silla vacía con una tarjeta con su nombre como señal de su ausencia.

Esta acción fue vista como una advertencia: la dirigencia no gira en torno a él. El episodio no solo evidenció la división interna, sino que confirmó que Alcalde se alinea cada vez más con la presidenta Sheinbaum, mientras que López Beltrán intenta mantener la influencia desde los márgenes, apelando al apellido que lo respalda.

Especial
Luisa María Alcalde, presidenta de Morena.  Créditos: Especial

  • Contratos fantasma en el Senado

Entre 2016 y 2018, López Beltrán firmó cuatro contratos por asesorías legislativas con el Senado, sumando 615 mil pesos. Sin embargo, una solicitud de transparencia reveló que no existe evidencia documental de que esos servicios se hayan prestado.

El Senado solo pudo entregar los contratos firmados, sin reportes, entregables ni testimonios de actividad alguna. Curiosamente, en ese periodo, muchos líderes actuales de Morena eran senadores: Adán Augusto López, Alejandro Encinas, Layda Sansores, entre otros. Ninguno ha declarado si recibió trabajo alguno de Andy.


  • El viaje de lujo a Japón 

Recientemente, Andy López Beltrán volvió a ser el centro de atención tras su viaje a Japón, donde fue captado en zonas exclusivas de Tokio. Imágenes difundidas por Latinus lo mostraron saliendo de tiendas de lujo como Prada, en el barrio de Aoyama, y hospedándose en el hotel cinco estrellas The Okura, ubicado en el distrito financiero Toranomon. Incluso se le vio en una mesa privada del hotel acompañado por el diputado morenista Daniel Asaf.

Estas imágenes causaron una fuerte ola de críticas en redes sociales y medios, por la evidente contradicción entre ese estilo de vida y el discurso de austeridad que Morena ha promovido desde el inicio de la Cuarta Transformación. La presidenta Claudia Sheinbaum incluso se pronunció sobre el tema, recordando que "el poder se ejerce con humildad" y que quienes representan al movimiento deben mantener ese principio.

Andy respondió a las críticas asegurando que el viaje fue pagado con recursos propios y que el hotel donde se hospedó costó alrededor de 7 mil 500 pesos diarios, incluyendo el desayuno. Además, calificó la campaña en su contra como una "campaña de linchamiento llena de odio, clasismo y calumnias", señalando que sus detractores incluso inventaron que viajó en avión privado o del ejército y que pagó 50 mil pesos por noche en el hotel, lo cual negó categóricamente.

Desde niño, dijo, aprendió que "el poder es humildad" y que la austeridad es cuestión de principios, por eso "se debe vivir en la justa medianía". En su comunicado, afirmó que no le sorprenden las críticas del "hampa del periodismo", a la que compara con la mafia del poder económico y político que han enfrentado desde hace años, pero insistió en que "nosotros no somos iguales ni somos corruptos". Finalmente, dijo que siempre valdrá la pena "pagar una cuota de humillación" cuando se lucha por una causa justa.

Debido a este viaje, López Beltrán no asistió a la VIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Morena el 20 de julio de 2025. El vocero del partido aclaró que su ausencia fue por un viaje personal programado con anticipación.

  • Cena con "El Potrillo"

Apenas unos días después del revuelo por su viaje a Japón, circuló un video que mostraba a Andy cenando con el cantante Alejandro Fernández, "El Potrillo", en uno de los restaurantes más exclusivos de la Ciudad de México: Au Pied de Cochon, ubicado dentro del Hotel Presidente InterContinental en Polanco.

El video, originalmente difundido en febrero de 2024 por el canal Chisme No Like, se viralizó nuevamente el 6 de agosto de 2025, justo después de las declaraciones de Andy sobre su viaje. En la grabación se les ve ordenando una botella de vino cuyo valor supera los 125 mil pesos, lo que provocó indignación en redes sociales.

Este tipo de gastos han sido vistos como otro ejemplo del estilo de vida de "nuevo rico" que se le atribuye a López Beltrán, y que pareciera estar desconectado de las bases sociales y los valores de austeridad que Morena promueve. Aunque el restaurante ofrece precios accesibles para su buffet, los platillos y bebidas en la carta pueden superar fácilmente los 2 mil pesos por persona.

Estas imágenes y hechos han reavivado el debate sobre el gasto ostentoso de algunos personajes vinculados al poder político, en marcado contraste con el discurso de austeridad que ha marcado el sexenio de AMLO. 

La disputa por el futuro de Morena

El enfrentamiento entre Luisa María Alcalde y López Beltrán revela una fractura ideológica y operativa: mientras Sheinbaum y su equipo buscan institucionalizar al partido, Andy intenta retener influencia con base en el legado de su padre.

Algunos analistas sugieren que AMLO dejó a Sheinbaum el gobierno, pero a su hijo el partido. Sin embargo, los escándalos, las divisiones internas y la falta de resultados ponen en duda su permanencia.

Especial
Andy López Beltrán.  Créditos: Especial

Como secretario de Organización, Andy López Beltrán gana más de 80 mil pesos mensuales. Su salario proviene de las prerrogativas públicas que el INE entrega a Morena, las cuales superaron los 2.6 mil millones de pesos para 2025.

Aunque se insiste en que sus viajes y lujos son costeados con dinero propio, el origen de esos ingresos sigue bajo escrutinio, especialmente considerando que no tiene actividad empresarial formal declarada ni trayectoria política prolongada.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Sheinbaum recibe al CEO de Blackstone y anuncia expansión de inversiones en México

Sheinbaum recibe al CEO de Blackstone y anuncia expansión de inversiones en México
2
Políticos

Matan a balazos a Christian Nava, exdiputado federal del PRI, en un VIPS de Cuautla

Matan a balazos a Christian Nava, exdiputado federal del PRI, en un VIPS de Cuautla
3
Políticos

Morena en tensión: De los viajes a las reformas de Sheinbaum que generan polémica

Morena en tensión: De los viajes a las reformas de Sheinbaum que generan polémica
4
Políticos

"¡La Barredora!": PAN revienta Comisión Permanente y exige debate sobre nexos de Adán Augusto con Hernán Bermúdez

"¡La Barredora!": PAN revienta Comisión Permanente y exige debate sobre nexos de Adán Augusto con  Hernán Bermúdez