- 09 de julio de 2025
La presidenta encabezó la conmemoración del Día Internacional de la Destrucción de Armas y reafirmó el compromiso con la paz.

En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una ceremonia en el atrio de la Basílica de Guadalupe, donde celebró el retiro de más de 2 mil armas de fuego a nivel nacional gracias al programa "Sí al Desarme, Sí a la Paz".
Reducción de homicidios y visión de futuro
A nueve meses del inicio de esta iniciativa a nivel federal, Sheinbaum destacó la importancia de retirar armas de las calles como una forma de rechazar la violencia y sembrar esperanza. "Abrazar la bandera de la paz no solo con las manos, sino con los actos", expresó, al tiempo que reconoció la participación ciudadana en este esfuerzo.
La mandataria federal recordó que la Estrategia Nacional de Seguridad se basa en cuatro ejes: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación. Con estas acciones, afirmó, se ha logrado reducir en 25% la incidencia de homicidio doloso entre octubre de 2024 y junio de 2025.
"Sí al Desarme, Sí a la Paz es también la dignidad del pueblo de México. Es optar por la vida, por el respeto, por el amor al prójimo y a la patria", señaló Sheinbaum, quien también subrayó la necesidad de garantizar derechos a las juventudes para alejarlas del camino de la violencia.

Sheinbaum: "la Presidenta de la Paz"
Durante el evento, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, calificó a Sheinbaum como "la Presidenta de la Paz", al destacar su presencia constante en el territorio y su compromiso con la seguridad y el bienestar.
Rodríguez informó que, de enero a julio de 2025, se han entregado de forma voluntaria y anónima 2 mil 135 armas de fuego, entre ellas mil 585 cortas y 550 largas, así como 200 granadas, cápsulas fulminantes, cartuchos de dinamita y 85 mil cartuchos. "Cada arma representa una tragedia que no ocurrió", dijo.
Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, informó que en lo que va del gobierno se han destruido más de 2 mil armas, 3 mil cargadores, 169 mil 800 cartuchos y 387 granadas, lo que ha contribuido a reducir la violencia. "Hemos salvado vidas", subrayó.

CDMX, ejemplo de resultados
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, señaló que este programa ha permitido disminuir en 64% las lesiones dolosas por arma de fuego desde 2019. Hasta la fecha, han sido retiradas 926 armas en la capital como parte del programa.
"Con cada arma que se retira se protege a las familias, se aleja a jóvenes de la violencia y se evita el riesgo de tragedias dentro del hogar", dijo Brugada.
Finalmente, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, anunció que en octubre se lanzará una convocatoria para que artistas visuales puedan resignificar las armas incautadas a través de intervenciones artísticas. Esta propuesta busca transformar un símbolo de violencia en un mensaje de paz y memoria.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.