- 04 de julio de 2025
La presidenta afirmó que se enteró de la orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr. tras su detención en EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que no tenía conocimiento previo de la orden de aprehensión contra el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., quien fue detenido en Los Ángeles, California, por autoridades estadounidenses, acusado de delincuencia organizada y tráfico de armas.
Durante su conferencia mañanera, la mandataria confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) cuenta desde 2023 con una orden judicial contra Chávez Jr., derivada de una investigación iniciada en 2019. Sin embargo, no se había podido ejecutar debido a que el exboxeador residía en Estados Unidos.
"No, personalmente no tenía conocimiento. Ayer cuando salió la noticia, nos comunicamos con la Fiscalía y el fiscal me dijo que sí tiene una orden de aprensión en México", afirmó Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Te puede interesar: Filtran video que vincula a Julio César Chávez Jr. con El Nini, exjefe de seguridad de Los Chapitos
Prevén que Chávez Jr. sea deportado a México
Sheinbaum explicó que la FGR ya está trabajando con las autoridades estadounidenses para que se concrete la deportación del boxeador y pueda enfrentar la justicia en territorio mexicano.
"Inicia la carpeta de investigación en 2019, se otorga la orden de aprehensión por orden de un juez hasta 2023... En parte, la detención tiene que ver con la orden de aprehensión que hay en México y se espera que pueda haber una deportación", señaló.
Aunque confirmó que el caso está relacionado con delincuencia organizada, tráfico de armas y drogas, Sheinbaum dijo que el gabinete de seguridad no le notificó si Chávez Jr. tiene vínculos directos con el Cártel de Sinaloa.
"No se mencionó en el gabinete... lo que sí es una investigación de la Fiscalía que tiene que ver con delincuencia organizada", aclaró.
Estados Unidos lo considera "una amenaza grave"
La detención ocurrió el 3 de julio en la ciudad de Los Ángeles por parte del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), quien lo presentó como un colaborador del Cártel de Sinaloa.
"Este afiliado del Cártel de Sinaloa tiene una orden de arresto activa en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos", comunicó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Además, el DHS informó que ya se inició el procedimiento para su expulsión acelerada de Estados Unidos.

Un silencio prolongado de las autoridades mexicanas
La presidenta explicó que fue tras conocer la detención cuando solicitó a la FGR detalles del caso. Reconoció que de no existir una orden mexicana, la actuación del gobierno federal habría sido distinta.
"Yo solo pregunté si tenía orden de aprehensión o no, si no tenía orden nuestra actuación hubiera sido diferente... pero una vez que la fiscalía nos dice: ´hay una orden´, pues ya hay protocolos establecidos", concluyó Sheinbaum.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.