Clara Brugada y Mario Delgado anuncian inversión de 189 mdp para mejorar escuelas de nivel medio superior mediante el programa La Escuela es Nuestra

Gobierno entrega 135 tarjetas del Bienestar para rehabilitar bachilleratos en CDMX
Gobierno entrega 135 tarjetas del Bienestar para rehabilitar bachilleratos en CDMX Créditos: X: Clara Brugada

En un paso hacia la mejora de la infraestructura educativa en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, encabezaron la entrega de 135 tarjetas del Bienestar a Comités Escolares de bachilleratos públicos, como parte del programa federal La Escuela es Nuestra. La inversión total asciende a 189 millones de pesos y beneficiará a planteles de educación media superior a lo largo de la capital, marcando la primera vez que este programa se aplica en ese nivel educativo.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Durante un evento privado realizado en las oficinas de la SEP, Brugada celebró que esta iniciativa comience a beneficiar a estudiantes de preparatoria en la CDMX. Hasta ahora, el programa La Escuela es Nuestra (LEEN) había estado enfocado principalmente en planteles de educación básica, pero a partir de este año, también apoyará a instituciones de nivel medio superior.

La mandataria capitalina destacó que esta política pública prioriza la participación comunitaria al otorgar el control de los recursos a los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP), integrados por madres, padres de familia y docentes.

Te puede interesar:"A Puro Pincel": CDMX celebra el arte del rótulo con más de 30 artistas urbanos

"Es una estrategia que coloca a la comunidad escolar en el centro de la transformación educativa. Con participación directa, transparencia y organización, las escuelas pueden decidir en qué invertir y cómo mejorar sus espacios", subrayó Brugada Molina.

Reconocimiento al respaldo federal

La jefa de Gobierno también agradeció al Gobierno de México por incluir a la capital en este nuevo esquema de apoyo. Enfatizó que esta medida forma parte de una estrategia educativa más amplia que busca garantizar que todos los jóvenes egresados de secundaria tengan acceso a un espacio en la educación media superior.

Además, recordó que desde su gestión como alcaldesa en Iztapalapa ya había impulsado un modelo similar llamado 1, 2, 3 por mi escuela, enfocado en mejorar planteles de forma participativa.

Te puede interesar: Cancelan MUBI Fest CDMX 2025: cómo pedir reembolso y por qué lo cancelaron

Educación segura y con enfoque integral

En su intervención, Brugada resaltó otras acciones en materia educativa que actualmente impulsa su administración, como el programa Do, Re, Mi, Fa, Sol, enfocado en acercar la educación musical a niños y jóvenes; y el plan Auxilio Escolar, que busca generar entornos seguros en las inmediaciones de las escuelas durante horarios vespertinos y nocturnos.

"El bienestar en las escuelas no solo depende de su infraestructura, sino también de la seguridad, la cultura y el acceso a actividades que fomenten el desarrollo integral del estudiantado", afirmó.

Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que este año se destinarán 25 mil millones de pesos a nivel nacional para mejorar más de 76 mil planteles de educación básica y media superior. Este esfuerzo, dijo, impactará positivamente a más de 8 millones de estudiantes en todo México.

En el caso específico de la Ciudad de México, señaló que todas las escuelas públicas de nivel medio superior serán beneficiadas, logrando una cobertura del 100 por ciento en la capital.

"El programa avanza hacia una cobertura más amplia, abarcando ahora también a los bachilleratos. Es un reconocimiento al derecho a una educación digna, segura y participativa", explicó.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Violento intento de secuestro a una mujer es frustrado por vecinos | VIDEO

Violento intento de secuestro a una mujer es frustrado por vecinos | VIDEO
2
Políticos

Farmacéuticas mexicanas invertirán más de 10 mil millones de pesos en biotecnología y salud

Farmacéuticas mexicanas invertirán más de 10 mil millones de pesos en biotecnología y salud
3
Políticos

Feminicidio de Natalia Segura: cronología del caso que conmociona a Edomex

Feminicidio de Natalia Segura: cronología del caso que conmociona a Edomex
4
Políticos

Sener toma el control del sector energético: solo aprobará proyectos de "interés nacional"

Sener toma el control del sector energético: solo aprobará proyectos de "interés nacional"