El gobierno de Sheinbaum y farmacéuticas como Kener, Genbio y Alpharma anuncian inversiones clave para la autosuficiencia médica del país.

Con dicha estrategia de salud, el país prevé crecer más rápido, de 4 a 5 veces, en la administración
Con dicha estrategia de salud, el país prevé crecer más rápido, de 4 a 5 veces, en la administración Créditos: Especial

Como parte del llamado "Plan México", la presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció una inversión histórica de más de 10 mil millones de pesos por parte de farmacéuticas mexicanas para fortalecer el sector salud. El objetivo: reducir la dependencia del extranjero y posicionar a México como líder regional en biotecnología y medicamentos innovadores.

Marcelo Ebrard, próximo titular de la Secretaría de Economía, detalló que las empresas Kener, Genbio, Alpharma BioGenTec y Neolsyn serán las protagonistas de esta estrategia, la cual podría multiplicar por cuatro o cinco veces la producción nacional de fármacos en los próximos años.

Especial
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional. Créditos: Especial

Empresas clave y montos de inversión

Las farmacéuticas contemplan proyectos en distintos estados del país, enfocados en medicamentos de alta especialidad, vacunas, ingredientes activos y terapias avanzadas como las células Car-T. Las inversiones anunciadas incluyen:

  • Kener: Construirá una planta de inyectables, mezclas y servicios de anestesia en Toluca, además de producir Car-T Cells.

-Inversión: 5 mil180 millones de pesos.

-Empleos: 800 directos y 2 mil indirectos.

  • Genbio: Instalará la primera planta de procesamiento de plasma en América Latina para producir albúmina e inmunoglobulinas.

-Inversión: 4,000 millones de pesos.

-Empleos: 100 especializados.

  • Alpharma BioGenTec: Desarrollará infraestructura para biofármacos, vacunas y medicamentos biotecnológicos desde la Ciudad de México.

-Inversión: 800 millones de pesos.

-Empleos: 110 directos y 310 indirectos.

  • Neolsyn: Levantará una planta farmoquímica para fabricar ingredientes activos farmacéuticos (APIs) destinados al mercado nacional y a la exportación.

-Inversión: 500 millones de pesos.

-Empleos: 120 directos y 400 indirectos.

Especial
Inversores de farmacéuticas en la mañanera. Créditos: Especial

Durante su mensaje, Sheinbaum destacó que la iniciativa busca "incrementar la producción en el país y fortalecer el mercado interno", mientras que el secretario de Salud, David Kershenobich, subrayó que el objetivo es alcanzar la autonomía sanitaria con innovación y desarrollo nacional.

Además, explicó que Cofepris ha acompañado y agilizado los trámites regulatorios para estas empresas, como parte de la estrategia de modernización del sistema de salud.

Un nuevo modelo de salud y economía

Estas inversiones forman parte de un esfuerzo coordinado entre el gobierno federal y el sector privado para transformar el sistema de salud mexicano. Además de generar miles de empleos, permitirán que el país cuente con medicamentos de última generación producidos localmente, lo cual mejora la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias, reduce costos y fomenta el acceso a tratamientos especializados.

"El país tiene el talento, la infraestructura y ahora, el respaldo gubernamental necesario para liderar la producción farmacéutica en América Latina", afirmó Ebrard.

Con este anuncio, la próxima administración traza una ruta clara hacia la autosuficiencia en salud, con beneficios que podrían sentirse en el corto y largo plazo tanto en el sistema sanitario como en el desarrollo económico nacional.

Ilustrativa

Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Feminicidio de Natalia Segura: cronología del caso que conmociona a Edomex

Feminicidio de Natalia Segura: cronología del caso que conmociona a Edomex
2
Políticos

Sener toma el control del sector energético: solo aprobará proyectos de "interés nacional"

Sener toma el control del sector energético: solo aprobará proyectos de "interés nacional"
3
Políticos

Pareja roba televisión de motel en SLP; aseguran que hombre sería miembro activo del PRI

Pareja roba televisión de motel en SLP; aseguran que hombre sería miembro activo del PRI
4
Políticos

Este es el precio del dólar hoy jueves 3 de julio

Este es el precio del dólar hoy jueves 3 de julio