Más de cinco terabytes de archivos revelan que Televisa utilizó un equipo secreto llamado "Palomar" para limpiar la imagen de Alejandro Moreno y atacar a sus oponentes.

TelevisaLeaks: revela cómo Alito Moreno fue protegido mediante el "Palomar"
TelevisaLeaks: revela cómo Alito Moreno fue protegido mediante el "Palomar" Créditos: RR.SS.

Alejandro "Alito" Moreno no llegó solo a la cima del PRI, una operación secreta de comunicación orquestada desde Televisa lo habría impulsado con campañas digitales encubiertas. Así lo revela una masiva filtración de archivos que expone cómo la televisora más influyente del país utilizó al grupo "Palomar" para blindar mediáticamente a Moreno y manipular la opinión pública a su favor, mientras orquestaba ataques contra sus adversarios.}

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

La información fue entregada por un excolaborador de alto nivel de la televisora y contiene más de cinco terabytes de datos, entre ellos documentos internos, chats en Telegram, carpetas de audios manipulados y reportes de redes sociales que delinean la estrategia de comunicación del llamado "Palomar".

Este grupo clandestino, encabezado por el exejecutivo Javier Tejado Dondé, tenía como objetivo moldear la percepción pública a través de redes sociales y medios de comunicación, favoreciendo a aliados políticos y atacando a sus enemigos. En el caso de Alejandro Moreno, actual líder nacional del PRI, "Palomar" habría jugado un papel crucial desde que era gobernador de Campeche y buscaba escalar en la política nacional.

Te puede interesar: TelevisaLeaks: Bufete defenderá a Germán Gómez y presenta denuncia por secuestro contra Televisa

La estrategia mediática

Uno de los documentos más reveladores lleva por título "Diagnóstico Campeche_oct 2018", el cual analiza la posición de Moreno en lo digital. En dicho archivo se describe una estrategia clara para impulsarlo en redes y deteriorar la imagen de sus contrincantes, especialmente la de Eliseo Fernández, entonces alcalde de Campeche y posible rival rumbo a la gubernatura.

Dentro del mismo documento se encuentra la llamada "Operación Sepan", cuyo objetivo era escalar una controversia local para generar un daño irreversible a la imagen de Fernández. Para ello, el equipo editó un audio de 4 minutos con 49 segundos donde supuestamente Fernández habla sobre financiamiento ilegal. El audio fue transformado en dos videos, uno largo y otro corto, diseñados para viralizarse rápidamente.

Ambos materiales fueron publicados desde la página de Facebook "Todos somos Morena", administrada por Metrics to Index, una empresa de contenido viral cuyo fundador, Juan Manuel Torres, había trabajado previamente bajo la dirección de Tejado Dondé en Televisa. Luego de difundirse en redes, los videos fueron replicados por medios de comunicación locales y nacionales, incluso por noticiarios de Televisa, sin verificar el origen del material.

La influencia de esta campaña no fue menor. En las elecciones de 2021, la candidata de Morena, Layda Sansores, ganó la gubernatura de Campeche por un margen mínimo de 5,984 votos sobre Fernández. El video viral habría sido determinante, especialmente después de que fuera compartido en redes por figuras como la senadora morenista Citlalli Hernández.

X
X 'Diagnóstico Campeche_oct 2028'.

103 archivos

Los documentos entregados, incluyen 103 archivos que hacen mención directa a Moreno Cárdenas entre 2017 y 2024. Su cuenta de Twitter, @alitomorenoc, aparece en múltiples conversaciones del grupo de Telegram "Palomar on fire", donde se coordinaban publicaciones, bots y campañas pagadas para mejorar su imagen digital.

En septiembre de 2019, el diario Reforma reveló que la FGR investigaba a Moreno por presunto enriquecimiento ilícito. La reacción del equipo "Palomar" fue inmediata, ya que se elaboró un informe llamado "Balance informativo AMC – Investigación FGR", que advertía un 83% de sentimiento negativo en redes hacia Moreno. Para contrarrestar el daño, el grupo diseñó una estrategia para amplificar el comunicado oficial de desmentido y minimizar el escándalo.

Otros fechados en abril de 2020 mostraban que, tras algunos discursos críticos contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, la percepción digital de "Alito" había mejorado hasta alcanzar un 82% de actitud positiva, lo cual fue interpretado como resultado de una campaña bien dirigida en redes sociales.

Te puede interesar: Arturo Zaldívar y Javier Tejado responden a acusaciones tras revelaciones de #TelevisaLeaks

X
X En sus redes se dejo ver que sus cuentas eran manejadas por terceras personas.

Una relación a todas luces

La relación cercana entre Tejado Dondé y Moreno también fue evidente en publicaciones personales. En 2017, el exejecutivo felicitó públicamente a "Alito" por tener "el estado más seguro del país" y, en 2019, lo mencionó en su columna "Espectro" como un posible presidenciable del bloque opositor.

La operación no se limitó a situaciones electorales o escándalos. En momentos de crisis nacional, como el accidente aéreo en el que murieron Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle, el equipo discutió en Telegram cómo debía redactarse el tuit de condolencias desde la cuenta de Moreno. Se escribieron y evaluaron tres versiones antes de publicar el mensaje final a las 17:34 horas del 24 de diciembre de 2018.

Uno de los incidentes más reveladores de control digital ocurrió el 8 de abril de 2020, cuando una operadora del grupo, Karla Padilla, programó por error un tuit con video para publicarse automáticamente a las seis de la mañana. Este error dejó al descubierto que las redes de "Alito" eran gestionadas remotamente, a pesar de aparentar ser personales.

La filtración confirma una estrategia orquestada en la que Televisa dejó de ser únicamente un medio informativo para convertirse en un actor político que operaba desde las sombras para moldear la democracia mexicana a través de algoritmos, propaganda digital y manipulación mediática.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Elección Judicial 2025: lo que debes saber sobre la veda electoral

Elección Judicial 2025: lo que debes saber sobre la veda electoral
2
Políticos

Así fue el atentado en el que García Harfuch casi fue asesinado por el CJNG

Así fue el atentado en el que García Harfuch casi fue asesinado por el CJNG
3
Políticos

Escalofriante video muestra supuesta silueta de Valeria Márquez en la estética donde fue asesinada

Escalofriante video muestra supuesta silueta de Valeria Márquez en la estética donde fue asesinada
4
Políticos

Auto sale volando del tercer piso de estacionamiento de Plaza Lilas y cae entre los compradores

Auto sale volando del tercer piso de estacionamiento de Plaza Lilas y cae entre los compradores