La presidenta confirmó su séptima llamada con Donald Trump para discutir aranceles en automotriz, acero y aluminio.

Claudia Sheinbaum en la Mañanera de este jueves, en Palacio Nacional.
Claudia Sheinbaum en la Mañanera de este jueves, en Palacio Nacional. Créditos: Presidencia

El gobierno de México continúa negociando contrarreloj con Estados Unidos para frenar los nuevos cobros a las remesas y reducir los aranceles comerciales. La presidenta Claudia Sheinbaum informó este jueves que sostuvo una llamada telefónica con el presidente Donald Trump, en la que abordaron temas comerciales, aunque sin avances concretos.

"Seguimos hablando sobre los temas comerciales, nada en particular. Seguimos negociando, con buena relación y con buena comunicación", comentó Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, que inició con una hora de retraso debido a la conversación con el mandatario estadounidense, la cual tuvo una duración de aproximadamente diez minutos.

Uno de los temas más sensibles fue el nuevo impuesto del 3.5% a las remesas que fue aprobado por el Congreso estadounidense como parte del masivo plan fiscal y de gastos impulsado por Trump. Este cobro sustituye una propuesta inicial del 5% y afecta directamente a millones de migrantes mexicanos que envían más de 64 mil millones de dólares anuales a su país de origen.

Especial
La mandataria sostuvo su séptima llamada con el presidente Donald Trump.  Créditos: Especial

Sheinbaum reconoció como positivo que la tasa se haya reducido, pero subrayó que su gobierno continuará trabajando para eliminar por completo este impuesto. "México es el único que ha estado hablando con congresistas. Hemos hecho nuestro trabajo con organizaciones de Estados Unidos, los paisanos han enviado cartas, correos electrónicos, posteado en redes... vamos a seguir trabajando para que no haya ningún cobro a las remesas", afirmó desde Palacio Nacional.

TE PUEDE INTERESAR:Ordena Corte de EU a García Luna y su esposa pagar alrededor de 47 mil millones de pesos

México busca blindar a migrantes y exportaciones

La mandataria recordó que existe un convenio bilateral que prohíbe la doble tributación y consideró que aplicar impuestos a los envíos de dinero desde el extranjero podría ser discriminatorio. "Es bueno que haya bajado del 5 al 3.5 por ciento, pero aún no es suficiente", insistió.

Esta fue la séptima llamada entre Sheinbaum y Trump desde el arranque del nuevo mandato del republicano. Según detalló, las conversaciones se han centrado en temas arancelarios, especialmente en el sector automotriz, el acero y el aluminio. México enfrenta actualmente un arancel del 25% sobre exportaciones que no cumplen con las reglas del TMEC, así como tarifas similares para ciertos insumos industriales.

En paralelo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que viajará este viernes a Washington para continuar las negociaciones con funcionarios del gobierno estadounidense. Durante la conferencia matutina, el funcionario también informó que México alcanzó un nuevo récord de inversión extranjera directa en el primer trimestre de 2025, con 21 mil 400 millones de dólares, un incremento del 5.4% respecto al mismo periodo del año anterior.

Aunque Sheinbaum no abordó en su llamada con Trump temas de seguridad, como el reciente homicidio de funcionarios en Ciudad de México, aseguró que continuará el diálogo con Estados Unidos en busca de condiciones más favorables para México en el ámbito comercial.

Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Difunden foto de otro presunto implicado en asesinatos de Ximena Guzmán y José Muñoz

Difunden foto de otro presunto implicado en asesinatos de Ximena Guzmán y José Muñoz
2
Políticos

La firma de la mafia: lo que revela el triángulo de balas en el asesinato de Ximena Guzmán

La firma de la mafia: lo que revela el triángulo de balas en el asesinato de Ximena Guzmán
3
Políticos

Diez años secuestrada por su pareja: rescatan a mexicana en Perú

Diez años secuestrada por su pareja: rescatan a mexicana en Perú
4
Políticos

Ordena Corte de EU a García Luna y su esposa pagar alrededor de 47 mil millones de pesos

Ordena Corte de EU a García Luna y su esposa pagar alrededor de 47 mil millones de pesos