- 29 de abril de 2025
Sergio Javier Molina, magistrado federal y experto en derecho laboral, aspira a convertirse en ministro de la Suprema Corte. Aquí te contamos quién es.

Las elecciones judiciales de 2025 marcarán un hecho sin precedentes en el país: por primera vez, los ciudadanos votarán directamente a integrantes del Poder Judicial, entre ellos, nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En este contexto, Sergio Javier Molina emerge como uno de los aspirantes con una trayectoria sólida en el ámbito legal y académico.
Nacido en Hidalgo del Parral, Chihuahua, en 1975, Sergio Javier Molina es magistrado federal y consejero de la Judicatura Federal. A lo largo de su carrera, ha centrado su labor en la defensa de los derechos humanos y laborales, siendo también el primer titular de la Unidad de Implementación de la Reforma Laboral, desde donde ayudó a poner en marcha los nuevos tribunales laborales federales.
TE PUEDE INTERESAR: Elección Judicial 2025: ¿Quién es Yasmín Esquivel, la ministra que busca seguir en la Corte?
Formación académica y profesional
Molina posee un doctorado en Derecho por la Universidad Panamericana, además de una maestría por la UNAM. También cuenta con especializaciones en Derecho de Amparo y Derecho Constitucional, y ha participado en más de 50 cursos y diplomados en el ámbito jurídico. Es catedrático en la UNAM y en la Universidad Panamericana.
Ha recibido menciones especiales por sentencias con enfoque en derechos humanos y perspectiva de género. Su trabajo ha sido distinguido por la SCJN y la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia. Además, es autor del libro La Otra Reforma Laboral en México, donde analiza críticamente los cambios recientes en el sistema laboral del país.

TE PUEDE INTERESAR: Lenia Batres: el perfil de la candidata a ministra de la SCJN
Sus propuestas para la SCJN
Durante su campaña, Molina ha planteado tres ejes principales:
- Justicia accesible, que acerque el sistema judicial a la ciudadanía;
- Fortalecimiento de los derechos laborales, con énfasis en condiciones justas y equitativas;
- Perspectiva de género en todas las decisiones judiciales.
Sergio Javier Molina es uno de los perfiles que contrastan con otros más polémicos dentro del proceso electoral, como exdefensores de criminales o familiares de figuras del poder. Su postulación apunta a una visión de justicia con enfoque social y técnico.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
2
3