Yasmín Esquivel competirá en la elección Judicial del 1 de junio de 2025. Aquí te contamos quién es.

¿Quién es Yasmín Esquivel?
¿Quién es Yasmín Esquivel? Créditos: IG: yasminesquivelmx.

Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), manifestó su interés por continuar en el máximo tribunal, con el objetivo de transformar el sistema judicial y garantizar un acceso efectivo a la justicia para todas las personas. Aquí te contamos quién es y cuál ha sido su trayectoria política. 

Yasmín Esquivel, compite por quedarse en la nueva Corte 

Esquivel, quien participa en la elección judicial del 1 de junio con el número de lista 08, aseguró que su candidatura responde a su compromiso con el servicio público y la necesidad de construir un Poder Judicial imparcial, transparente y cercano a la ciudadanía.

"Uno de mis intereses por participar es porque ahora la justicia, de acuerdo al marco constitucional nuevo, se va a transformar. Se va a combatir la corrupción, el nepotismo y la lentitud en los procesos judiciales. Es un hecho histórico y quiero ser parte de este proyecto", afirmó durante su presentación ante la comunidad de la Universidad de Guadalajara.

En su intervención, Esquivel Mossa destacó la importancia de tener tribunales abiertos, que garanticen los derechos humanos sin sesgos y que no cedan ante el poder o el dinero. Señaló que México necesita tribunales austeros, transparentes, con paridad de género y libres de impunidad.

Propuestas para rumbo a la elección judicial 

Entre sus principales propuestas, Esquivel planteó fortalecer la formación de operadores de justicia, modernizar las infraestructuras del sistema judicial y fomentar la participación ciudadana

  • Su primera propuesta consiste en dotar a jueces y magistrados de herramientas para actuar con total transparencia y responsabilidad, priorizando siempre a las víctimas y evitando abusos de poder.
  • En segundo lugar, propone modernizar los procesos judiciales, asegurando que cada decisión cumpla con altos estándares éticos y fortaleciendo la transparencia y rendición de cuentas.
  • Finalmente, plantea construir una justicia que inspire confianza y garantice libertades, bienestar y desarrollo equitativo, promoviendo la cooperación entre los actores del sistema judicial.

Te puede interesar:  Elección Judicial 2025: Conoce a los candidatos a magistrados en tu boleta electoral

¿Quién es Yasmín Esquivel? 

Esquivel Mossa cuenta con más de 40 años de trayectoria en el servicio público, destacándose en los tres niveles de gobierno. Se ha desempeñado como Secretaria de Estudio y Cuenta, Magistrada de los Tribunales Agrarios y Magistrada en el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, órgano que presidió en dos ocasiones.

En 2019, fue propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador como ministra de la SCJN, convirtiéndose en la primera mujer en ser nominada por un Ejecutivo federal para ese cargo. Además, presidió la Segunda Sala de la Corte entre 2021 y 2022.

Ha participado en iniciativas nacionales e internacionales para promover la igualdad de género en el sistema judicial y ha contribuido a la difusión de la cultura jurídica a través de conferencias y publicaciones. Es autora de los libros La infancia, futuro del mundo (2022) y Mamá, en tu ausencia ¿quién por mí? (2025), este último enfocado en la atención a menores víctimas indirectas del feminicidio.

INE.
Yasmín Esquivel competirá en la elección judicial.  Créditos: INE.

Al ser cuestionada sobre los señalamientos que enfrentan algunos aspirantes al Poder Judicial, entre ellos acusaciones de abuso sexual, vínculos con la delincuencia organizada o posesión de drogas, Esquivel sostuvo que la denuncia formal es fundamental para evitar que personas con antecedentes de corrupción participen en el proceso.

"Es importante la denuncia formal, para que se investiguen los casos. Quienes tengan conductas indebidas no deben estar en las boletas", declaró.

Respecto a la participación ciudadana en la elección judicial del 1 de junio, Esquivel se mostró optimista y consideró que el porcentaje de votantes podría superar el 20%, dado el interés que ha despertado el proceso entre la población.

"Hay más de 3 mil 400 candidatos en campaña en todo el país. Considero que definitivamente va a rebasar el 20% de participación, pero es difícil pronosticar un porcentaje exacto. Sin embargo, la gente sabe que habrá votaciones", comentó.

IG: yasminesquivelmx.
Yasmín Esquivel busca ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.  Créditos: IG: yasminesquivelmx.

Te puede interesar:  Elección Judicial 2025: ¿Cómo votar? Así será la boleta | Paso a paso

Para más noticias sobre la elección judicial, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Altagracia Gómez: México está listo para adelantar la revisión del T-MEC

Altagracia Gómez: México está listo para adelantar la revisión del T-MEC
2
Políticos

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 28 de abril

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 28 de abril
3
Políticos

TelevisaLeaks: Descubren cómo la televisora fabricaba noticias falsas

TelevisaLeaks: Descubren cómo la televisora fabricaba noticias falsas
4
Políticos

Paciente graba a su médico usando ChatGPT durante la consulta | VIDEO

Paciente graba a su médico usando ChatGPT durante la consulta | VIDEO