- 28 de abril de 2025
El asesinato de José Luis Pereida Robles, funcionario de confianza en el Ayuntamiento de Teocaltiche, evidencia la inseguridad que persiste en Jalisco por el crimen organizado.

Una vez más la violencia se hizo presente en Teocaltiche, Jalisco. La tarde de este lunes, José Luis Pereida Robles, Secretario General de Gobierno Municipal y mano derecha de la alcaldesa Silvia Margarita Villalobos, fue asesinado a tiros en un ataque directo. La noticia fue confirmada poco después por Laura Haro, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien lamentó el crimen.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
José Luis ocupaba uno de los puestos más relevantes dentro del Ayuntamiento, fungiendo como el segundo al mando después de la presidenta municipal. Su papel era clave en la operación diaria del gobierno local, por lo que su asesinato representa un nuevo golpe al gobierno de Teocaltiche.
De acuerdo con los primeros reportes, un hombre armado interceptó al secretario en vía pública y le disparó en repetidas ocasiones antes de huir del lugar. Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre avances en la investigación ni sobre la identidad de los agresores.
Te puede interesar: "¡Basta ya de muertes!": asesinan al jefe policiaco de Teocaltiche; municipio exige fin a la violencia
Este crimen ocurre en medio de una crisis de seguridad
Este nuevo acto de violencia se da en un contexto particularmente tenso para Teocaltiche. Apenas hace unas semanas, el 15 de abril, hubo otro ataque fatal en el mismo municipio cuando Ramón Grande Moncada, director de la Policía Municipal, fue asesinado en un atentado directo en el que también resultó herida su esposa.
Grande Moncada era una figura controversial, pues sobre él existían señalamientos públicos de presuntos nexos con el crimen organizado, aunque nunca se comprobó formalmente. Su muerte, seguida ahora por la de Pereida Robles, deja al gobierno municipal en una situación de extrema vulnerabilidad.
Te puede interesar: El recuento de violencia en Teocaltiche, el territorio asediado por el CJNG
Aseguramiento de un rancho
La situación de inseguridad en Teocaltiche se agrava con hallazgos recientes como el decomiso de un rancho en la comunidad de Las Margaritas, donde se encontraron armas de grueso calibre, droga y animales exóticos, en una escena que refleja el nivel de operación y sofisticación de los grupos criminales en la región.
Este decomiso, sumado a los asesinatos de altos funcionarios, confirma que Teocaltiche se encuentra en el centro de una feroz disputa territorial entre organizaciones delictivas.
Te puede interesar:Localizan narcorrancho en Jalisco: aseguran finca con armas y autopartes en Teocaltiche
Los Altos Norte: tierra en disputa entre cárteles
Teocaltiche, junto con otros municipios de Los Altos Norte, enfrenta desde hace varios años una violenta disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa. Ambos grupos buscan controlar rutas estratégicas para el tráfico de drogas, armas y personas.
La pelea ha provocado un aumento en hechos como enfrentamientos armados, desapariciones forzadas, instalación de retenes clandestinos y reclutamiento de jóvenes, dejando a la población civil atrapada en medio del conflicto.
Según expertos en seguridad, esta región se ha convertido en uno de los principales puntos rojos en la geografía criminal de México, debido a su ubicación estratégica para el trasiego hacia el norte del país.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!