Más de 400 mil personas acompañaron la despedida del pontífice argentino, en un evento que reunió a las principales figuras de la política internacional en la Plaza de San Pedro.

Funeral del Papa Francisco: tenso encuentro diplomático entre Trump, Macron y Zelenski
Funeral del Papa Francisco: tenso encuentro diplomático entre Trump, Macron y Zelenski Créditos: RR.SS.

La muerte del papa Francisco marcó un momento histórico que reunió a líderes políticos de todo el mundo en la Ciudad del Vaticano. Entre ellos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el mandatario francés, Emmanuel Macron; y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quienes ocuparon lugares privilegiados en la primera fila durante el solemne funeral celebrado este sábado en la icónica Plaza de San Pedro

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Este punto de reunión no solo fue un adiós al primer papa latinoamericano, sino también un inusual escenario de encuentros diplomáticos en un contexto de tensiones internacionales.

El funeral del papa Francisco, quien falleció el pasado lunes a los 88 años, reunió a líderes de diferentes partes del mundo bajo un mismo propósito, rendir homenaje a la figura del pontífice argentino que marcó una era en la Iglesia católica.

Te puede interesar: Más de 400 mil fieles despiden al Papa Francisco en su funeral

La disposición de los asientos en la explanada vaticana, lejos de ser aleatoria, respondió a un estricto protocolo basado en el rango de cada autoridad presente y en el orden alfabético de los países en francés.

Trump, acompañado por su esposa Melania, fue ubicado al inicio de uno de los bancos de la primera fila. Muy cerca de él, separados únicamente por un pasillo, se encontraba el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, y a su lado, Macron. Esta disposición permitía la cercanía entre mandatarios de peso en la política internacional, lo que dio pie a breves interacciones diplomáticas en medio del acto litúrgico.

Un momento destacado se produjo cuando, justo antes de comenzar la misa, Trump estrechó brevemente la mano de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pese a las tensiones comerciales vigentes entre Washington y Bruselas.

Estados Unidos y Ucrania ¿en buenos términos?

A pesar de la rigurosa organización alfabética, la ubicación de Zelenski en primera fila llamó la atención. El presidente ucraniano fue ubicado en una posición privilegiada, a pesar de que, siguiendo estrictamente el orden alfabético en francés, "Ukraine" debería estar lejos de "États-Unis".

Desde Kiev, las autoridades confirmaron posteriormente que Trump y Zelenski sostuvieron una reunión privada en Roma, mientras el gobierno estadounidense busca impulsar negociaciones para poner fin al conflicto armado con Rusia. Esta reunión añadió un matiz político al evento religioso que, hasta ese momento, se mantenía como una jornada de recogimiento.

Te puede interesar: Papa Pío XII: el día en que su cuerpo explotó en pleno funeral

Durante la misa, en el tradicional gesto de la paz, se pudo observar a Trump y Macron dándose la mano, en una imagen que contrastó con las recientes tensiones entre ambas naciones en temas comerciales y de política exterior.

La presencia de la realeza también fue notable. A dos asientos de Melania Trump se encontraban el rey Felipe VI de España y la reina Letizia, quienes encabezaron la delegación española para rendir homenaje al papa Francisco. La asistencia de los monarcas españoles reafirmó el peso simbólico del funeral, que no solo fue un adiós religioso, sino también un acto de relevancia diplomática.

El funeral también sirvió como telón de fondo para encuentros que, en otras circunstancias, habrían sido poco probables. La breve interacción entre Trump y Von der Leyen, así como la presencia simultánea de mandatarios que representan intereses opuestos en conflictos actuales, como el de Ucrania, mostraron el poder simbólico de Francisco incluso después de su partida.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 26 de abril

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 26 de abril
2
Políticos

Salinas Pliego arremete contra la Ley de Telecomunicaciones de Sheinbaum: Nos contarán cuentos todos los días

Salinas Pliego arremete contra la Ley de Telecomunicaciones de Sheinbaum: Nos contarán cuentos todos los días
3
Políticos

¿Por qué se frenó la Ley de Telecomunicaciones? De las críticas al llamado de Sheinbaum

¿Por qué se frenó la Ley de Telecomunicaciones? De las críticas al llamado de Sheinbaum
4
Políticos

Sheinbaum filtra video inédito del papa Francisco

Sheinbaum filtra video inédito del papa Francisco