- 25 de abril de 2025
Consulta las últimas noticias de la relación entre México y Estados Unidos de este 26 de abril.

El gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta dos nuevos conflictos con Estados Unidos tras una breve victoria en la guerra arancelaria impulsada por Donald Trump. El 10 de abril, el exmandatario acusó a México de "robar el agua" a los agricultores de Texas y advirtió que habría represalias, como tarifas o sanciones, si no se resolvía el tema.
Cuatro días después, el Departamento de Comercio de EE.UU. anunció, sin previo aviso al Ejecutivo mexicano, la cancelación del acuerdo que regulaba el precio del jitomate mexicano. A partir del 14 de julio, estos productos enfrentarán un arancel de casi 21%, abriendo un nuevo frente comercial en plena campaña electoral estadounidense.
Ambos episodios reavivan la tensión en la relación bilateral y colocan a México en el centro del discurso de Trump, mientras el gobierno mexicano busca contener el impacto económico y mantener el diálogo con su principal socio comercial.
Las noticias de este 26 de abril:
Abr. 26, 2025 05:00
México prevé que EU anuncie reducción de aranceles automotrices la próxima semana
Por: Anel RangelEl gobierno de México anticipa que la próxima semana Estados Unidos anuncie una reducción en los aranceles que actualmente aplica a las exportaciones mexicanas del sector automotriz, informó este viernes el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard
Durante su participación en la Feria Aeroespacial Mexicana, Ebrard explicó que la publicación oficial de las nuevas normas arancelarias podría ocurrir el lunes, y detalló que los descuentos dependerán del grado de integración regional de cada modelo exportado: "Entre más componentes se tengan de la región, más barato será el arancel".
El funcionario subrayó que México mantiene una posición privilegiada frente a otros países exportadores hacia el mercado estadounidense, ya que "de cada 10 productos que se exportan, ocho entran sin arancel". En contraste, indicó que los competidores enfrentan tarifas del 10% o más.
Ebrard, quien encabeza las negociaciones semanales con la administración de Donald Trump, aseguró que su equipo viaja constantemente a Washington para "convencer, persuadir y evitar cualquier mal que nos puedan traer algunas medidas".
El posible anuncio de reducción de tarifas llega en un momento de creciente presión arancelaria por parte de Trump, con medidas que ya han generado tensiones en sectores clave del comercio bilateral.

Notas Relacionadas
1