- 17 de abril de 2025
Todo lo que necesitas saber sobre la elección judicial del 1 de junio: qué cargos están en juego, cómo son las boletas y cómo participar paso a paso en esta histórica jornada.

El próximo domingo 1 de junio de 2025 se llevará a cabo por primera vez en México la elección directa del Poder Judicial, un proceso inédito en el que la ciudadanía podrá votar por jueces, magistrados y ministros. En total, se renovarán 881 cargos y se instalarán más de 84 mil casillas en todo el país.
Se trata de una elección histórica impulsada como parte de la reforma al Poder Judicial, con la que se busca abrir a la ciudadanía la decisión sobre quiénes imparten justicia en el país. A partir de esta jornada, los cargos judiciales de mayor relevancia dejarán de ser designados por órganos legislativos o ejecutivos, y pasarán a ser definidos por el voto popular.
¿Qué cargos se eligen?
Durante esta jornada se elegirán:
- 9 cargos para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
- 2 cargos para Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
- 15 cargos para Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF
- 5 cargos para Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
- 464 cargos para Magistraturas de Circuito
- 386 cargos para Jueces de Distrito
Además, en 19 entidades federativas también se elegirán juzgadores locales.

¿Cómo serán las boletas?
Al acudir a tu casilla, recibirás seis boletas de distintos colores, cada una correspondiente a un tipo de cargo federal:
- Morada: SCJN
- Azul: Sala Superior del TEPJF
- Naranja: Salas Regionales del TEPJF
- Turquesa: Tribunal de Disciplina Judicial
- Rosa: Magistraturas de Circuito
- Amarilla: Jueces de Distrito
Las boletas incluirán los siguientes elementos:
- El nombre del cargo a elegir, en la parte superior.
- El listado de candidaturas dividido por género: mujeres al lado izquierdo, hombres al derecho.
- Un número identificador previo al nombre de cada persona candidata.
- El poder judicial por el que es postulada cada persona, indicado en recuadros con letras rosas.

¿Cómo marcar tu voto correctamente?
Para emitir tu voto deberás anotar el número de la persona candidata de tu preferencia en los recuadros en blanco. La cantidad de personas por elegir varía según el cargo:
SCJN: 5 mujeres y 4 hombres (total 9)
Sala Superior del TEPJF: 1 mujer y 1 hombre (total 2)
Tribunal de Disciplina Judicial: 3 mujeres y 2 hombres (total 5)
Salas Regionales del TEPJF: 2 mujeres y 1 hombre (total 3)
En las boletas rosa y amarilla (Magistraturas de Circuito y Jueces de Distrito), se deberá elegir una mujer y un hombre por especialidad (Penal, Administrativa y Civil), que se distinguirán también por color.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
1
3