- 15 de abril de 2025
Dos turistas fueron arrastrados mar adentro por las olas en la playa El Morro de Acapulco.

Dos turistas originarios de la Ciudad de México fueron arrastrados por el mar en playa El Morro, Acapulco, durante el primer fin de semana de las vacaciones de Semana Santa 2025. El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo fue el detonante del incidente. Aquí el video con las imágenes impactantes.
Turistas ignoraron recomendaciones por alto oleaje en Acapulco
Los visitantes, de 24 y 25 años de edad, ingresaron al mar pese a las advertencias emitidas por las autoridades. El rescate fue realizado por salvavidas de la Administradora de Playas: Sai Valente Díaz, Alejandro Martínez, Omar Romero y Pedro Valle. También participaron prestadores de servicios turísticos que se encontraban en la zona.

Alfredo Lacunza de la Cruz, director de la Promotora de Playas de Acapulco, señaló que los guardavidas habían emitido recomendaciones preventivas que fueron ignoradas por los afectados. "Ingresar al mar con estas condiciones pone en riesgo la vida de los turistas", advirtió.
Te puede interesar: Semana Santa 2025: Estas son las playas contaminadas no aptas para nadar en vacaciones
Mar de fondo provoca olas de hasta seis metros
El mar de fondo ha generado olas de hasta seis metros en distintas playas del Pacífico mexicano, incluyendo Acapulco. La Capitanía Regional de Puerto informó que este fenómeno afecta también a las costas de Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Colima y Jalisco.
En Acapulco, las olas han llegado incluso hasta la avenida Costera Miguel Alemán, atravesando accesos como la calle Juan de la Cosa, en la Zona Dorada. El patrón de oleaje se ha intensificado en puntos como playa El Morro, Caletilla y plaza Quebec.
De acuerdo con cifras reveladas por las autoridades. el equipo de 37 salvavidas desplegado en la franja turística de Acapulco había realizado 18 rescates. Las autoridades locales continúan con operativos de vigilancia ante el incremento de visitantes por Semana Santa, los cuales irán en aumento a partir del Jueves y Viernes Santo.
Te puede interesar: ¿Cuándo empiezan las vacaciones de Semana Santa 2025?
La Secretaría de Turismo de Guerrero estima la llegada de más de 280 mil turistas durante esta temporada, con una ocupación hotelera promedio del 70%. Acapulco es uno de los destinos más visitados de México en estas fechas, lo que exige mayor atención a la seguridad marítima.
¿Qué es el mar de fondo?
El mar de fondo es un fenómeno oceánico generado por vientos intensos que soplan sobre grandes extensiones de mar abierto. Esas ráfagas transmiten energía al agua y forman un tren de olas que puede viajar miles de kilómetros sin perder intensidad. Al llegar a zonas costeras con menor profundidad, las olas del mar de fondo se elevan y se vuelven más peligrosas, especialmente en playas con fuerte afluencia turística.

Playa en Acapulco, contaminada
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) informó que el 98% de las playas mexicanas son aptas para uso recreativo, tras realizar un monitoreo en 289 playas de 76 destinos turísticos en 17 estados costeros. El programa Playas Limpias 2025 arrojó que seis playas no cumplen los criterios de calidad, al superar los 200 NMP de enterococos fecales por cada 100 mL de agua:
- Playa de Rosarito y Rosarito I, en Baja California.
- Playa de Tijuana y Tijuana I, en Tijuana.
- Playa Icacos, en Acapulco, Guerrero.
- Playa Sayulita, en Bahía de Banderas, Nayarit.
Para más noticias sobre lo que ocurre durante las vacaciones de Semana Santa, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.