El SENER destinará más de 46 mil millones de dólares a proyectos energéticos para garantizar mayor cobertura y eficiencia.

México moderniza su red eléctrica con inversión de 46 mil mdd: SENER
México moderniza su red eléctrica con inversión de 46 mil mdd: SENER Créditos: X

En un ambicioso plan de modernización y expansión del sistema eléctrico, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha anunciado una inversión histórica de 46 mil 611 millones de dólares para fortalecer la Red Nacional de Transmisión (RNT). Este megaproyecto contempla 65 obras estratégicas para mejorar la infraestructura eléctrica del país, con el objetivo de garantizar un servicio más eficiente, confiable y sustentable.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Además, se destinarán 3 mil 600 millones de dólares adicionales para optimizar las redes generales de distribución, según informó la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González Escobar, en la conferencia matutina del miércoles.

Durante la presentación del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, González Escobar detalló que la inversión permitirá mejorar la infraestructura eléctrica en todo el país, asegurando que las redes de transmisión y distribución sean más eficientes y seguras.

"Este programa contempla el desarrollo de infraestructura eléctrica bajo el control del Estado, con una inversión superior a 46 mil millones de dólares en transmisión y 3 mil 600 millones de dólares en distribución," explicó la secretaria.

El propósito central del proyecto es garantizar la continuidad y confiabilidad del servicio eléctrico, evitando apagones y fallas en el suministro que afectan a millones de usuarios.

Te puede interesar: SENER y Eni buscan impulsar inversión en hidrocarburos para reforzar la energía en México

Cobertura de energía eléctrica

Uno de los puntos clave del programa es que también impulsará la cobertura de telecomunicaciones en México. La secretaria de Energía destacó que se pretende llevar internet gratuito a más de 129 mil localidades adicionales, con una meta de alcanzar una cobertura del 97% en el territorio nacional.

Además, el proyecto buscará llevar energía eléctrica a más de 500 mil hogares que actualmente no cuentan con acceso a este servicio básico.

"Es un objetivo ambicioso, pero en los próximos cuatro años pretendemos alcanzar una cobertura del 99.9%, con una inversión de más de 14 mil millones de pesos," indicó la funcionaria.

Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia del gobierno para garantizar el acceso a la electricidad como un derecho fundamental, además de fortalecer la soberanía energética del país.

Más de 22 mil megawatts adicionales

El plan del gobierno de Sheinbaum no solo busca mejorar la infraestructura de transmisión y distribución, sino también incrementar la capacidad de generación eléctrica en 22 mil 674 megawatts durante el sexenio.

Para lograrlo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha diseñado una serie de proyectos que incluyen:

  • Siete parques eólicos
  • Nueve plantas fotovoltaicas
  • Cinco plantas de ciclo combinado
  • Tres proyectos de cogeneración en conjunto con Pemex
  • 26 proyectos en fase de conclusión iniciados en la administración anterior

Estos proyectos se sumarán a 51 iniciativas de generación de energía, que en conjunto aportarán 29 mil 74 megawatts adicionales al sistema eléctrico nacional, según lo detalló la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor.

Te puede interesar: Sheinbaum y Sener presentan leyes secundarias en materia energética

Calendario de ejecución: proyectos hasta 2030

La funcionaria de la CFE explicó que el desarrollo de estos proyectos se extenderá más allá del actual sexenio, con un calendario de implementación que abarcará hasta 2030.

"Tenemos planeado que los primeros seis proyectos entren en operación en 2027, seguidos de nueve más en 2028, cinco en 2029 y otros cinco en 2030," detalló Calleja Alor.

Esto demuestra que el gobierno no solo busca resolver necesidades inmediatas, sino establecer una estrategia a largo plazo para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico nacional.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Jalisco será sede del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores: Pablo Lemus

Jalisco será sede del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores: Pablo Lemus
2
Políticos

Destituyen a Uriel Carmona como fiscal de Morelos tras petición de la gobernadora Margarita González

Destituyen a Uriel Carmona como fiscal de Morelos tras petición de la gobernadora Margarita González
3
Políticos

Quadri presume que cobró su Pensión del Bienestar; "Recuperó algo de mis impuestos"

Quadri presume que cobró su Pensión del Bienestar; "Recuperó algo de mis impuestos"
4
Políticos

Ley del Infonavit: ¿Es verdad que tus ahorros están en riesgo? TODO lo que debes saber

Ley del Infonavit: ¿Es verdad que tus ahorros están en riesgo? TODO lo que debes saber