- 06 de febrero de 2025
El excandidato presidencial presumió en sus redes sociales que cobró su Pensión del Bienestar, como una manera de "recuperar sus impuestos".
En noviembre de 2024, el ex candidato presidencial Gabriel Quadri fue captado mientras realizaba el trámite para registrarse como beneficiario de la Pensión de Adultos Mayores, un programa social otorgado por el gobierno federal.
Este hecho generó una ola de críticas en su contra, debido a su conocida postura en contra del gobierno federal y sus pronunciamientos en los que cuestionó la entrega de apoyos y programas sociales implementados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
A tres meses de la polémica, Quadri compartió en sus redes sociales una fotografía en la que se le ve recogiendo su tarjeta de la Pensión del Bienestar con la que a partir de ahora, recibirá un apoyo de 6 mil 200 pesos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿A qué se dedica Gonzalo López Beltrán, el hijo de AMLO que se casó con Valentina Martínez Pedreguera?
En la imagen, el político mexicano aparece con una gorra mientras se encuentra en uno de los módulos de la Secretaría del Bienestar, donde recibió la tarjeta emitida por el Banco del Bienestar. Se sabe que el excandidato presidencial por Nueva Alianza fue visto en la alcaldía de Coyoacán, y aunque intentó pasar desapercibido, su imagen se difundió rápidamente en redes sociales.
"Recupero algo de mi dinero": Quadri
En un intento por evitar las críticas que recibió meses atrás, Gabriel Quadri, ex diputado y excandidato presidencial, justificó su inscripción al programa social de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, que en algún momento había cuestionado públicamente.
El político explicó que al recibir este apoyo del gobierno de México, en realidad está recuperando una parte del dinero que paga por concepto de impuestos. Además, destacó que, en su caso, el "subsidio generalizado" que recibe no se traduce en la compra de un voto, sugiriendo que, en otros casos, sí podría ocurrir.
Sin embargo, Quadri aprovechó la ocasión para arremeter contra la administración actual, calificando la entrega de este tipo de apoyos como parte de lo que describió como una "maquinaria astuta y perversa de adoctrinamiento".
En su crítica, el ex diputado federal afirmó que lo sucedido no es solo una política pública, sino un acto de "propaganda política e ideológica", similar a lo que ocurre en países como Cuba, Venezuela y Nicaragua. Con estas declaraciones, Gabriel Quadri dejó claro que, aunque recibe el apoyo gubernamental, no está de acuerdo con la forma en que se lleva a cabo este tipo de programas.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.