- 13 de septiembre de 2024
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes informó sobre el avance en la entrega de Pensiones y Programas de Bienestar en el Tramo 4 del Tren Maya

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador del 6 de febrero de 2023, se informó que el Gobierno de México avanza en la entrega de Pensiones y Programas de Bienestar en el Tramo 4 del Tren Maya, que va de Izamal, en Yucatán, a Cancún, Quintana Roo, donde se han beneficiado 574 mil 597 personas de nueve municipios y 17 localidades del tramo 4 del Tren Maya. Asi lo informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.
En Yucatán, desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la funcionaria también informó que la inversión social para estos apoyos asciende a los13 mil 522 millones de pesos. Asimismo, La secretaria de Bienestar afirmó que los programas se han aplicado de forma integral según la política de Bienestar del Gobierno de México.
Al hablar sobre la distribución de las Pensiones y Programas de Bienestar, Ariadna Montiel dijo que la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores se entrega a 208 mil 250 derechohabientes y la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidas a 28 mil 672.
También te puede interesar: Anuncian beneficios y obras del Tren Maya

En cuanto al Programa de Apoyo para Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras anunciaron que al día de hoy beneficia a tres mil 529 personas. Sobre el programa Sembrando Vida se dijo que actualmente beneficia a 10 mil 157 sembradoras y sembradores en dichas comunidades del Tramo 4 del Tren Maya. Por su parte, las Becas "Benito Juárez" de la SEP son entregadas a 148 mil 617 estudiantes en nivel básico; 77 mil 544 en medio superior; y 15 mil 621 en superior.
En cuanto al impulso a la productividad, el programa de pesca se entrega a 11 mil 703 beneficiarios y Producción para el Bienestar a 39 mil 810 a través de Sader; Tandas para el Bienestar a 21 mil 737 mujeres y hombres emprendedores y vivienda beneficia a 795 familias. Por su parte, La Escuela es Nuestra (LEN) entrega a través de la SEP recursos directos a dos mil 533 centros educativos para la mejora de planteles y el programa Jóvenes Construyendo el Futuro beneficia a cinco mil 629 jóvenes que se capacitan para el trabajo.
También te puede interesar: Así apoya la CFE en la construcción del Tren Maya en la Península de Yucatán
Síguenos en Google News para más noticias
Notas Relacionadas
3