En el 80 anversario de la creación del IMSS, AMLO anunció que éste se encuentra fortalecido y en él existe la unidad de trabajadores, empresarios y gobierno.

En el 80 anversario de la creación del IMSS, AMLO anunció que éste se encuentra fortalecido y en él existe la unidad de trabajadores, empresarios y gobierno.
En el 80 anversario de la creación del IMSS, AMLO anunció que éste se encuentra fortalecido y en él existe la unidad de trabajadores, empresarios y gobierno. Créditos: Conferencia matutina

En el evento de Aniversario número 80 de la creación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el presidente Andrés Manuel López Obrador definió a este como "una institución fundamental del Estado mexicano para beneficio del pueblo y los trabajadores" y deseó al instituto que, "pase lo que pase, sea como la grandeza cultural de México, que ha resistido todo".

La conmemoración se llevó a cabo durante la conferencia de prensa matutina del presidente ante los medios de comunicación. Se reunieron integrantes y representantes del IMSS en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, en la Ciudad de México. Entre otras cosas, el presidente celebró que en dicha institución existe unidad entre trabajadores, empresarios y gobierno.

"La verdad yo deseo que esta institución, suceda lo que suceda, pase lo que pase, sea como la fortaleza cultural de México, la grandeza cultural de México, que ha resistido todo. Porque los mexicanos hemos enfrentado todo tipo de calamidades: temblores, inundaciones, pandemias, malos gobiernos, saqueos, muchos males. ¿Por qué resistimos y siempre renacemos? Por nuestra fortaleza cultural", expresó.

El IMSS ha incentivado la formalidad

La introducción al discurso por el 80 aniversario del IMSS estuvo a cargo de José Luis Carazo Preciado, líder sindical en el instituto, integrante del Consejo Técnico y representante de la Confederación de Trabajadores de México. "El IMSS tiene más historia que los 80 años que hoy celebramos, es la culminación de una de las aspiraciones más sentidas de nuestra Revolución y la consolidación del México institucional", expresó.

Por su parte, Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), así como representante patronal en el IMSS resaltó el papel de la seguridad social en el desempeño de las empresas al brindar certidumbre y beneficios a sus empleados.

Héctor Tejada afirmó que el IMSS ha incentivado la formalidad. Imagen: Conferencia matutina.

"Gracias al IMSS gozamos desde hace 80 años de la certeza y seguridad que ofrece saber que seremos bien atendidos ante cualquier problema de salud. Además, las prestaciones brindadas a través del IMSS suponen un incentivo enorme para sumarse a la formalidad", dijo, e informó que, en octubre de 2022, se creó la mayor cantidad de empleos formales de la historia de México: 208 mil. Actualmente el IMSS tiene 73 millones de derechohabientes, agregó.

El IMSS es fruto de anhelos revolucionarios: Zoé Robledo

La mejor etapa del IMSS está por venir, prometió Robledo. Imagen: Conferencia matutina.

El director general del IMSS, Zoé Robledo recordó que el organismo se fundó el 19 de enero de 1943 bajo el gobierno del presidente Manuel Ávila Camacho. Sin embargo, antes de esa fecha, el instituto es fruto "de los anhelos revolucionarios, para garantizar el derecho humano a la salud, las asistencia médica y las protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo", dijo.

El ideal de la seguridad social para los trabajadores estuvo presente desde los hermanos Jesús, Ricardo y Enrique Flores Magón, dijo, y agregó que "el más decidido promotor del Seguro Social" fue el general Lázaro Cárdenas del Río, presidente de México entre 1934 y 1940: apoyó un "seguro social único y obligatorio, que prevendría y contrarrestaría los riesgos por enfermedades profesionales y accidentes de trabajo, que atendería la maternidad, la vejez, la invalidez", dijo Robledo.

Estas ideas revolucionarias, continuó, se convirtieron en instituciones que "sirvieron para cambiar la vida de las personas" y se unieron "alrededor de un proyecto de sociedad justa y solidaria". El IMSS es "la férrea voluntad de contar con una institución del Estado que proteja al pueblo", explicó el director del organismo.

Ahora, el instituto buscará "la universalidad del acceso a la atención médica, oportuna, de calidad, por el simple y glorioso hecho de nacer mexicana o mexicano", indicó. "El IMSS para los que no tienen IMSS", resumió. La mejor etapa del instituto está por venir, prometió Robledo al finalizar su discurso por los 80 años de este organismo.

AMLO reconoce a trabajadores del IMSS y por su papel en la pandemia

Finalmente, el presidente López Obrador agradeció a los representantes de los sectores obreros y empresarial, así como a los servidores públicos del IMSS. Celebró que estos tres pilares se hayan mantenido "en la unidad, la concordia" durante 80 años. Se dirigió al director del organismo, Zoé Robledo, y reconoció que es "un servidor público excepcional, un hombre honesto".

El mandatario también expresó su gratitud a los trabajadores del IMSS por "el apoyo que aportaron en momentos difíciles de la pandemia" mundial del Covid-19, que inició a partir del año 2020. "Fueron héroes y heroínas, enfermeras, médicos que ayudaron a salvar vidas, pusieron en riesgo sus vidas para salvar la de otros", reconoció.

Agregó que el modelo IMSS-Coplamar se está utilizando para garantizar la salud a quienes no tienen seguridad social. Adelantó que este año "vamos a tener un sistema de salud pública de calidad", pues "ya resolvimos el problema del abasto de los medicamentos, ya puedo informar que tenemos medicamentos adquiridos para este año y para 2024", adelantó AMLO.

López Obrador reiteró que se está invirtiendo en mejorar toda la infraestructura de salud y explicó que, a pesar de que se lanzan convocatorias para la contratación de médicos especialistas, las plazas se quedan vacantes por la carencia de médicos en el país, por lo que también se están trayendo médicos del extranjero. Informó que hay inscritos al IMSS 21 millones 400 mil trabajadores con un salario promedio mensual de cerca de 15 mil pesos. "Tanto el número de trabajadores inscritos al IMSS como el promedio salarial es histórico", dijo.

Síguenos en Google News para más noticias.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"
2
Políticos

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela
3
Políticos

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"
4
Políticos

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?