- 13 de septiembre de 2024
El canciller mexicano advierte que se lo tiene que consultar al presidente Andrés Manuel López Obrador para comenzar con los trabajos

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, respondió a la pregunta de si se hacen otros Juegos Olímpicos en México con un: ¿por qué no?, pero advirtió que se lo tiene que consultar al presidente Andrés Manuel López Obrador para comenzar con los trabajos.
Aunque le tome más de una década, México buscará organizar y ser anfitrión de los Juegos Olímpicos de 2036, indicó Ebrard durante la firma del Convenio de Concertación de Acciones entre el Comité Olímpico Mexicano y la cancillería mexicana.
Ebrard informó que le presentarán una propuesta al presidente mexicano para que dé su aval y, de ser así, se inicien los trabajos para buscar ser por segunda vez la sede de la competencia deportiva.
El canciller mexicano indicó que aunque muchos dudaron de México cuando le tocó organizar los Juegos Olímpicos, en 1968, éstos fueron todo un éxito. Muchos países no nos apoyaron, decían: "¿cómo México, hombre? Las Olimpiadas son muy difíciles".
Te puede interesar: Marcelo Ebrard propone otros Juegos Olímpicos en México y Faitelson lo critica
Ebrard señaló que cuando empezaron a gestionarlo decían a los mexicanos de entonces, a nuestros diplomáticos: "¿cómo crees, si tu acabas de estar en una revolución? ¿Cómo van a hacer una olimpiada? Eso nada más los países desarrollados, los poderosos, ustedes no".
Bueno, agregó, pues perseveraron aquellas generaciones animados de una confianza inmensa en el destino de México, no se dejaron arredrar, ¿y qué pasó? Pues que al final ganaron esa votación, se organizó la Olimpiada y todavía hoy se considera una de las olimpiadas más exitosas en la historia.
Notas Relacionadas
3