Con 275 votos a favor, 24 en contra y 187 abstenciones se aprobaron ´fast track´ las modificaciones a la Ley Minera propuestas por el presidente López Obrador; pasa al Senado

La ley discutió y aprobó este lunes las reformas a Ley Minera
La ley discutió y aprobó este lunes las reformas a Ley Minera Créditos: Cuartoscuro

La Cámara de Diputados aprobó, en lo particular y general, este lunes las modificaciones a la Ley Minera, que fueron enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador apenas este domingo.

Con 275 votos a favor, 24 en contra y 187 abstenciones, se aprobaron las modificaciones, por lo que el proyecto de decreto que reforma y adiciona diversos preceptos de la Ley Minera pasa al Senado.

La propuesta de López Obrador no pasó por los trámites legislativos que se establecen en el Reglamento de la Cámara de Diputados porque fue considerada por Morena, y sus aliados, quienes tienen la mayoría en la Cámara de Diputados, como de "urgente resolución", por ello este lunes inició su discusión.

Aunque legisladores de Movimiento Ciudadano, el PRI y el PAN propusieron una moción suspensiva para detener la discusión de la iniciativa, los diputados de Morena, PT y PVEM la rechazaron.

Plan B

López Obrador envió la noche del domingo su iniciativa de reformas a la Ley Minera para reservar la explotación del litio al Estado mexicano, sin permitir el otorgamiento de concesiones para ese efecto a empresas privadas, y su aprobación duró apenas una 21 horas.

El presidente mexicano envió la iniciativa al Congreso como un plan B, tras el rechazo de la reforma eléctrica en la Cámara de Diputados por parte de los legisladores de oposición este domingo.

López Obrador propuso reformar los artículos 1, 5, 9 y 10 de la actual Ley Minera, reglamentaria del artículo 27 de la Constitución federal, para ordenar la nacionalización del litio y considerarlo un bien de la nación.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"
2
Políticos

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela
3
Políticos

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"
4
Políticos

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?