El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que aunque no se haya aprobado la reforma eléctrica, el litio quedará protegido con la iniciativa de la ley minera. 

Con la ley minera se protegerá el litio, aseguró AMLO.
Con la ley minera se protegerá el litio, aseguró AMLO. Créditos: Especial | Cuartoscuro.

Luego de que en la Cámara de Diputados rechazaron la reforma eléctrica, en la que se estipulaba que el litio quedaba en manos de la nación, el presidente Andrés Manuel López Obrador avisó que ya envió una iniciativa de reforma a la ley minera para que dicho mineral quede en manos de los mexicanos y no en las empresas extranjeras. 

"Ayer (domingo) los diputados traidores a la patria, algunos yo creo que ni siquiera han tomado consciencia de lo que hicieron, no saben la importancia del litio y la ambición que despierta en las grandes potencias, es un mineral estratégico para desplazar al petróleo, ambicionan el litio más que nada, aunque no hablen del tema", dijo. 

Para que la reforma eléctrica fuera aprobada, se necesitaban al menos 332 votos a favor, sin embargo, solo se obtuvieron 275 por lo que fue desechada. A diferencia de la reforma constitucional, para que se dé la modificación a la ley minera solo se necesita mayoría simple, esto es la mitad más uno, que en números serían 251 votos a favor, mismos que se alcanzan con la unión de los partidos Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, por lo que AMLO está confiado en que se apruebe, aquí en qué consiste.

La modificación a la ley minera, donde AMLO busca que el litio sea propiedad de la nación, se discutirá en las próximas horas en la Cámara de Diputados y, en caso de ser aprobada, pasará a la Cámara de Senadores, donde los legisladores afines al presidente también tienen mayoría simple. 

México tiene una de las mayores reservas de litio. Foto: especial. 

López Obrador señaló que con la nacionalización del litio se garantizará que este mineral se utilice en beneficio del desarrollo de México, para lo cual creará una empresa, similar a la CFE, para explotar, extraer, industrializar y vender el litio.  

"Continúa la autorización de concesiones para la minería, solo se reserva el lito, para el caso del litio no hay contratos ni concesiones, el litio es de la nación y es administrado directamente por el estado mexicano", dijo AMLO. 

AMLO informó que con la modificación a la ley minera, que busca sea aprobada por los legisladores en la Cámara de Diputados y Senadores, se protegerá el litio para las presentes y futuras generaciones. De hecho, México tiene una de las reservas más grandes de litio del mundo, aquí la lista

"Se va a discutir para que nacionalicemos el litio, así de claro, y que solo se utilice para beneficio del desarrollo nacional", remató.

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"
2
Políticos

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela
3
Políticos

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"
4
Políticos

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?