- 13 de septiembre de 2024
La Fiscalía General de la República señaló que la obtención de los audios es un delito, por lo que se abrirá una investigación al respecto

El pasado 4 de marzo se filtraron audios de supuestas llamadas entre el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, y el fiscal de Control Competencia, Juan Ramos López, en las cuales hablan sobre el caso de Alejandra Cuevas Morán, encarcelada por el delito de homicidio de Federico Gertz Manero, por lo que la FGR comenzará una investigación por espionaje contra el fiscal.
La llamada se filtró por medio de cuatro audios que ahora circulan en redes sociales y fueron retomados por medios nacionales, y en estos se escucha al Fiscal Gertz Manero desaprobar el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán, quien está a cargo del caso de Alejandra Cuevas Morán.

Gertz Manero explica que en el proyecto del ministro Pérez Dayán no se protege a la víctima, por lo que prácticamente pone en libertad a Alejandra Cuevas Morán y a su madre Laura Morán, quienes fueron señaladas como culpables del homicidio de su hermano, Federico Gertz.
Así, tanto Gertz Manero como Juan Ramos señalan que el ministro Alberto Pérez Dayán no cumplió con lo acordado, pues el proyecto que elaboró está perfilado para que se le deje en libertad tanto a Alejandra Cuevas Morán como a Laura Morán.
Te puede interesar: "Importante difundir información correcta": Embajada de Alemania exhibe a Gabriel Quadri por un tuit
FGR levantará carpeta de investigación por espionaje contra Fiscal Gertz Manero
Los cuatro videos que suponen la filtración de la llamada telefónica entre Alejandro Gertz y Juan Ramos López se filtraron por en un canal de Youtube identificado como Psicoanálisis, el cual sólo alberga los audios de la conversación.

Hasta el momento, el canal cuenta con 297 suscriptores, pero ya suman más de 52 mil reproducciones en un sólo día. Frente a esto, la Fiscalía General de la República dijo a medios nacionales que se abrirá una carpeta de investigación por el delito de intervención ilegal de comunicaciones.
El espionaje es considerado como un delito, del cual fue víctima el Fiscal Alejandro Gertz. Es así que se sancionará a las personas que intervinieron ilegalmente en la conversación que mantuvieron ambos funcionarios. Asimismo, se dijo que se desconoce si los audios llegaron a ser manipulados.
Te puede interesar: Marcelo Ebrard descarta sanciones unilaterales de México contra Rusia
Notas Relacionadas
3