La exposición Nopalera en el Corazón celebra la identidad mexicana con enormes esculturas de nopal en Reforma.

La exposición consiste en 51 esculturas monumentales con forma de nopal, elaboradas por artistas y colectivos mexicanos.
La exposición consiste en 51 esculturas monumentales con forma de nopal, elaboradas por artistas y colectivos mexicanos. Créditos: Secretaría de cultura.

En el marco de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, el Gobierno de la Ciudad de México inauguró la exposición Nopalera en el Corazón, una intervención artística gratuita que rinde homenaje a uno de los símbolos más representativos de la identidad nacional: el nopal.

La muestra se encuentra en Paseo de la Reforma, a la altura de la Glorieta del Ahuehuete, y estará abierta al público hasta el 30 de septiembre de 2025.

Esculturas de nopal que celebran la identidad mexicana

La exposición consiste en 51 esculturas monumentales con forma de nopal, elaboradas por artistas y colectivos mexicanos. Cada pieza fue intervenida con distintas temáticas que resaltan la riqueza cultural, natural y la diversidad de los pueblos originarios del país.

Participaron artistas de las Fábricas de Artes y Oficios (FARO) de Indios Verdes, Tecómitl, Azcapotzalco, Oriente, Cosmos y Miacatlán; así como de las UTOPÍAS Ixtapalcalli, Meyehualco y Cuauhtlicali, y de centros culturales como La Pirámide, Xavier Villaurrutia y José Martí.

"La cantidad de personas que ya están viendo y que mirarán esta exposición son millones y eso es buenísimo", expresó Ana Francis Mor, secretaria de Cultura de la Ciudad de México.

La experiencia del recorrido

La exposición está montada sobre ambos sentidos de Paseo de la Reforma, lo que permite a los visitantes hacer un recorrido de ida y vuelta para admirar cada escultura por ambos lados. Las piezas están llenas de detalles visuales y mensajes artísticos que invitan a reflexionar sobre el pasado y presente de México.

Una de las más destacadas es "Regalos de Nuestra Tierra: Tepito Zona de Arte", de los artistas Alejandro Caballero, Arlen Rodríguez y Arturo Larios.

Además, se recomienda hacer el recorrido por la mañana para evitar lluvias y disfrutar de una mejor iluminación natural.

Rumbo al Mundial 2026: 200 nopales más

Como parte de la proyección de esta iniciativa artística, la jefa de Gobierno Clara Brugada y la Secretaría de Cultura lanzarán una nueva convocatoria para crear 200 esculturas adicionales de nopal que serán colocadas por toda la ciudad en preparación para la Copa Mundial de Fútbol 2026.

"No solamente nos define ser artistas, ser parte de una familia o de un pueblo, nos definen un montón de universos", dijo Ana Francis Mor durante la inauguración.

Secretaría de Cultura.
Es parte de la celebración por los 700 años de México-Tenochtitlán. Créditos: Secretaría de Cultura.

Un homenaje al arte comunitario y a la cultura del nopal

Durante la ceremonia también participó Humberto Adán Peña Fuentes, director general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, quien resaltó que el nopal no solo es un símbolo nacional, sino también una fuente de sustento para más de 5 mil familias productoras en Suelo de Conservación.

"Es emocional, alimento, cultura, arte, formas de vida, sustentabilidad y vida a largo plazo de esta gran ciudad", expresó Peña al agradecer a los artistas por integrar el nopal en el centro de sus obras.

Una invitación abierta al arte

Con esta exposición, el gobierno capitalino reafirma su compromiso con el arte comunitario, la reapropiación del espacio público y la inclusión cultural. La muestra no sólo visibiliza el arte urbano y la identidad nacional, sino que también fortalece el vínculo entre ciudadanía y creatividad.

Para más detalles sobre esta y otras actividades culturales en la capital, puedes consultar la Cartelera de la Ciudad de México en cartelera.cdmx.gob.mx.

No pierdas la oportunidad de disfrutar de esta propuesta artística única, gratuita y al aire libre. Nopalera en el Corazón es, sin duda, una parada obligada para locales y visitantes.

Secretaría de Cultura.
Habrá 200 esculturas más para el Mundial de 2026. Créditos: Secretaría de Cultura.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Orgullo MX

De la UNAM al Mundial: Cuemanche, el mexicano que diseñó el póster oficial

De la UNAM al Mundial: Cuemanche, el mexicano que diseñó el póster oficial
2
Orgullo MX

Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz, ya es ciudadana mexicana: recibe carta de naturalización de la SRE

Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz, ya es ciudadana mexicana: recibe carta de naturalización de la SRE
3
Orgullo MX

Los estados donde se construirán los 5 nuevos aeropuertos en México

Los estados donde se construirán los 5 nuevos aeropuertos en México
4
Orgullo MX

Asquerosamente humana: Partida, una película sobre la violencia laboral

Asquerosamente humana: Partida, una película sobre la violencia laboral