- 31 de octubre de 2025
El alcalde Pepe Chedraui participó en el Smart City Expo World Congress en Barcelona donde compartió avances tecnológicos de Puebla.

El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, participó en la inauguración del Smart City Expo World Congress 2025, considerado el principal evento internacional dedicado a las ciudades y soluciones urbanas inteligentes. El encuentro se celebra en Barcelona, España, del 4 al 6 de noviembre, con la asistencia de más de mil 100 expositores y 25 mil visitantes.
Acompañado por el titular de la Secretaría de Economía y Turismo de Puebla, Jaime Oropeza Casas, el alcalde destacó que la capital poblana apuesta por el futuro y la innovación urbana. Señaló que estos foros representan un espacio clave para intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación entre gobiernos, empresas y sociedad civil.
Puebla busca consolidarse como ciudad inteligente
Durante su participación, Chedraui reiteró su interés en que Puebla avance hacia un modelo de ciudad inteligente y tecnológica. Mencionó los proyectos implementados en materia de modernización del alumbrado público, semaforización y seguridad, como parte del programa Puebla Brilla, orientado a mejorar los servicios urbanos mediante tecnología.

El alcalde subrayó que el objetivo es construir una ciudad ordenada, segura e inclusiva, aprovechando herramientas digitales y soluciones innovadoras que faciliten la gestión municipal y mejoren la calidad de vida de las personas.
Impulso a alianzas tecnológicas y sostenibles
Chedraui Budib indicó que este congreso internacional promueve alianzas estratégicas entre los sectores público y privado para diseñar soluciones urbanas con enfoque humano y tecnológico. Agregó que la participación de Puebla en espacios de este tipo permite posicionar a la ciudad en el ámbito internacional como un referente en desarrollo urbano y sostenibilidad.
Te puede interesar: ¿Dónde y cómo donar tus flores de cempasúchil de Día de Muertos en Puebla?
El Smart City Expo World Congress, organizado por Fira Barcelona, reúne a especialistas, líderes gubernamentales, investigadores y empresas tecnológicas que comparten sus avances y estrategias para transformar las ciudades en entornos más sostenibles, eficientes y habitables.
Inteligencia Artificial y sostenibilidad, ejes del encuentro
En la edición 2025, el foro se desarrolla bajo el lema "The Time for Cities", con énfasis en el papel de la Inteligencia Artificial (IA) en la planeación urbana. Los ponentes abordan cómo la IA puede mejorar la gestión de servicios públicos, optimizar recursos y reducir el impacto ambiental.
Las mesas de trabajo se enfocan en temas como energía limpia, movilidad sostenible, seguridad digital, gobernanza inteligente y participación ciudadana, en un contexto de transición tecnológica y ecológica global.

Puebla busca replicar experiencias internacionales
Chedraui expresó que el intercambio de conocimientos en este tipo de congresos fortalece la visión de una Puebla moderna, conectada y sustentable. Reiteró el compromiso del gobierno municipal por aplicar modelos exitosos que promuevan la inclusión y la innovación urbana.
Te puede interesar: Hackatón 2025: La iniciativa del gobierno de Puebla para optimizar alumbrado y bacheo
Para más noticias sobre Puebla, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.




