Trump ordena probar el arsenal nuclear de Estados Unidos tras maniobras rusas. China y México llaman al respeto del desarme global.

Donald Trump pide acelerar pruebas nucleares.
Donald Trump pide acelerar pruebas nucleares. Créditos: Especial.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su gobierno ha decidido iniciar pruebas de su arsenal nuclear "de inmediato". La decisión ocurre tras semanas de tensión derivadas de los bombardeos contra presuntas narcolanchas en el Caribe, y coincide con maniobras nucleares recientes encabezadas por Rusia.

Trump aseguró que la medida responde a los "programas de pruebas de otros países" y afirmó que su país "posee más armas nucleares que cualquier otro". En un mensaje publicado en su red social Truth Social, destacó que la modernización del arsenal fue parte de su primer mandato y que la igualdad de condiciones con Rusia y China requiere reanudar ensayos.

Te puede interesar:  EE.UU. bombardea embarcación frente a Acapulco y eleva la tensión con México

El anuncio ha generado preocupación global, ya que pone fin a una larga etapa de contención nuclear entre las principales potencias. Según Trump, el proceso comenzará "inmediatamente", aunque no especificó si se tratará de ensayos de lanzamiento o detonaciones nucleares.

Especial.
Trump amenaza con probar arsenal nuclear de Estados Unidos.  Créditos: Especial.

Reacción rusa tras el anuncio

La declaración estadounidense llegó pocos días después de que el presidente Vladímir Putin dirigiera maniobras de las fuerzas nucleares rusas. El 22 de octubre, el Kremlin supervisó ejercicios con misiles intercontinentales Yars, lanzados desde el cosmódromo de Plesetsk hacia la península de Kamchatka, a más de 6 mil kilómetros de distancia.

En esas pruebas también participaron el submarino nuclear Briansk, que lanzó un misil Sineva desde el mar de Barents, y bombarderos Tu-95C que dispararon misiles de crucero. Putin describió el ejercicio como "rutinario", pero su magnitud fue interpretada como una señal de fuerza hacia Occidente.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, negó que Rusia haya realizado ensayos nucleares, aclarando que solo se probaron sistemas de armamento con propulsión atómica. Subrayó que Moscú mantiene una moratoria sobre pruebas nucleares, y recordó que la última detonación de ese tipo ocurrió en 1990.

Especial.
Estados Unidos tiene un poderoso arsenal nuclear.  Créditos: Especial.

Peskov insistió en que "todos los países desarrollan sus sistemas de defensa", pero que ello no equivale a un ensayo nuclear. También afirmó que Rusia notificó a Washington sobre los lanzamientos recientes, para evitar malentendidos entre ambas potencias.

Trump y Xi Jinping se reúnen en Corea del Sur

Mientras tanto, Trump viajó a Corea del Sur para reunirse con el presidente de China, Xi Jinping, en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Ambos líderes coincidieron en la ciudad de Busan, en su primer encuentro desde el regreso de Trump a la Casa Blanca.

El encuentro se da tras negociaciones comerciales realizadas en Kuala Lumpur, donde las delegaciones de ambos países acordaron un "acuerdo preliminar" para reducir tensiones arancelarias. Se espera que Trump y Xi extiendan la tregua comercial vigente y aborden temas de estabilidad económica y cooperación tecnológica.

En paralelo, el Kremlin sostuvo que la decisión de Trump no fue comunicada a Moscú, lo que aumenta la incertidumbre sobre el futuro del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT).

China llama al cumplimiento de los tratados internacionales

El gobierno de China pidió a Estados Unidos respetar sus compromisos internacionales y abstenerse de realizar ensayos nucleares. El portavoz del Ministerio de Exteriores, Guo Jiakun, declaró que Pekín espera que Washington cumpla plenamente con el CTBT y adopte medidas que fortalezcan el desarme y la estabilidad global.

Guo sostuvo que la posición china sobre el desarme nuclear "ha sido consistente y clara" y llamó a mantener el equilibrio estratégico entre las potencias. China, Rusia y Estados Unidos no han llevado a cabo pruebas nucleares desde la década de 1990. El informe más reciente del Congreso estadounidense indica que, en caso de autorización presidencial, Estados Unidos podría realizar ensayos en un plazo de 24 a 36 meses.

Te puede interesar:  Trump aplaza aranceles a México y presume buenos resultados: "Nos está yendo muy bien"

México reitera su postura pacifista

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rechazo al reinicio de las pruebas nucleares. Recordó que México mantiene una política pacifista, basada en la promoción del diálogo y la cooperación internacional.

"México siempre ha sido pacifista y va a ser pacifista, siempre. En cualquier cuestión que tenga que ver con armas, y más nucleares, México siempre va a tener una visión pacifista; no debería haber guerras", señaló la mandataria.

Sheinbaum destacó además la importancia de los acuerdos comerciales entre Estados Unidos y China, al considerar que contribuyen a la estabilidad económica mundial.

Especial.
Sheinbaum llama a mantener la paz.  Créditos: Especial.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participó en las reuniones de la APEC, donde se revisaron medidas no arancelarias relacionadas con el acero, vehículos y la aplicación del T-MEC. Según la mandataria mexicana, los avances permitirán mejorar las relaciones económicas con Norteamérica y fortalecer la cooperación multilateral.

Para más noticias sobre Donald Trump, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Global

VIDEO: Perros azules en Chernóbil, ¿qué hay detrás de este extraño avistamiento?

VIDEO: Perros azules en Chernóbil, ¿qué hay detrás de este extraño avistamiento?
2
Global

Fue una periodista comprometida: Dayanna Trujillo manejaba una motocicleta cuando chocó con un taxi y murió

Fue una periodista comprometida: Dayanna Trujillo manejaba una motocicleta cuando chocó con un taxi y murió
3
Global

Justin Trudeau y Katy Perry confirman romance; son captados beso y beso en un yate | FOTOS

Justin Trudeau y Katy Perry confirman romance; son captados beso y beso en un yate | FOTOS
4
Global

Momentos de terror: así se vivió el terremoto en Filipinas que arrasó con la ciudad

Momentos de terror: así se vivió el terremoto en Filipinas que arrasó con la ciudad