Filipinas enfrenta otro desastre natural: un sismo de 7.4 grados sacudió Mindanao y causó la muerte de al menos seis personas.

Momentos de terror: así se vivió el terremoto en Filipinas que arrasó con la ciudad
Momentos de terror: así se vivió el terremoto en Filipinas que arrasó con la ciudad Créditos: Especial

El viernes por la mañana, Filipinas volvió a estremecerse. Un terremoto de magnitud 7.4 sacudió la isla de Mindanao, en el sur del país, dejando escenas de pánico, destrucción y muerte. Las autoridades confirmaron al menos seis fallecidos, varios heridos y múltiples derrumbes, especialmente en la ciudad de Mati y la provincia de Davao Oriental, donde se localizó el epicentro.

El epicentro y la fuerza del sismo

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó que el movimiento telúrico ocurrió a las 9:45 a.m. (hora local), a unos 123 kilómetros de Davao y 58 kilómetros de profundidad. La Oficina Sismológica de Filipinas detalló que el epicentro se ubicó a 62 kilómetros de la localidad de Manay, en la costa oriental de Davao Oriental.

La intensidad del sismo hizo que el suelo temblara violentamente en varias ciudades del sur y centro del país. Testigos relataron que "las paredes crujían, los techos se sacudían y la gente corría sin rumbo" mientras las sirenas y alarmas de emergencia inundaban el aire.

El impacto fue tan amplio que el temblor también se sintió en las Bisayas, más al norte del archipiélago. Por algunos minutos, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico advirtió sobre la posibilidad de olas de gran tamaño en Filipinas, Indonesia y Palau, aunque el riesgo fue descartado horas después.

Zonas devastadas y víctimas confirmadas

La Secretaría de Gestión de Desastres de Filipinas informó que, en la zona minera del oeste de Manay, tres trabajadores murieron tras el derrumbe de un túnel. "Algunos túneles se han derrumbado, aunque otros mineros lograron salir con vida", explicó Kent Simeon, de los servicios de búsqueda y rescate de Pantukan, al diario The Philippine Daily Inquirer.

En la localidad de Mati, la más grande cercana al epicentro, se registraron otras dos víctimas mortales: un hombre de edad avanzada y una mujer de 54 años que quedó sepultada bajo un muro. A ellos se sumó un sexto deceso en la ciudad de Davao, confirmado por las autoridades locales en un comunicado.

El congresista Cheeno Almario, representante del segundo distrito de Davao Oriental, detalló que al menos una persona murió tras quedar sepultada entre los escombros y que los equipos de rescate continúan trabajando en áreas donde se reportan colapsos estructurales.

Pánico y caos: así se vivió el momento

Decenas de videos difundidos en redes sociales muestran el miedo colectivo que desató el terremoto. En mercados, escuelas y oficinas, las personas salieron corriendo mientras las estructuras se movían violentamente.

Una grabación desde un mercado en Davao muestra cómo el suelo se ondula bajo los pies de los comerciantes mientras gritan y buscan refugio. En otra, bomberos se agachan frente a su estación mientras suenan las sirenas y el pavimento se sacude con fuerza.

"Las personas gritaban, algunas se arrodillaban y otras simplemente corrían. Sentíamos que el suelo se iba a abrir", relató una residente de Davao a medios locales.

El terror se extendió también por los hospitales y aeropuertos, donde se activaron protocolos de emergencia. Aunque el sistema eléctrico colapsó temporalmente en algunas zonas, el suministro fue restablecido en pocas horas.

Te puede interesar:  Fiscalía confirma dos denuncias archivadas contra Omar Bravo

Réplica y antecedentes recientes

Horas después del sismo principal, una réplica de magnitud 6.9 volvió a sacudir la región de Davao Oriental, intensificando el miedo entre los habitantes y obligando a evacuar temporalmente varios edificios.

Este nuevo desastre ocurre apenas once días después de otro terremoto de magnitud 6.9 en la isla de Cebú, que dejó 75 muertos y más de 1,200 heridos. Las autoridades temen que la seguidilla de sismos esté debilitando el suelo en varias zonas del archipiélago, aumentando el riesgo de colapsos.

Filipinas se encuentra sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, una de las regiones con mayor actividad sísmica y volcánica del planeta. Los expertos han advertido que la frecuencia de los movimientos telúricos en el país podría aumentar debido al reajuste de las placas tectónicas en el sur del archipiélago.

Mientras tanto, los servicios de emergencia continúan las labores de búsqueda y rescate en las zonas afectadas. La población, aún en shock, intenta recuperar la calma después de una jornada que quedará marcada por las imágenes del suelo temblando, los gritos y el miedo colectivo.


Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.

 



Temas

Notas Relacionadas

1
Global

Atacan a balazos a Agua Marina en pleno concierto: el momento de terror quedó grabado

Atacan a balazos a Agua Marina en pleno concierto: el momento de terror quedó grabado
2
Global

Mujer da a luz en las escaleras de un hospital por falta de atención médica: "Pónselo en el pecho"

Mujer da a luz en las escaleras de un hospital por falta de atención médica: "Pónselo en el pecho"
3
Global

Tren de Aragua: la banda criminal más poderosa de Venezuela, cuyo líder cayó en México

Tren de Aragua: la banda criminal más poderosa de Venezuela, cuyo líder cayó en México
4
Global

Golpeó a su esposa embarazada y terminó recibiendo brutal paliza de testigos

Golpeó a su esposa embarazada y terminó recibiendo brutal paliza de testigos