- 11 de septiembre de 2024
El hombre tenía ahorrados poco más de cuatro mil pesos y se llevó una desagradable sorpresa cuando descubrió que sus billetes se habían podrido.

¿Guardas tu dinero debajo del colchón o en una lata? ¡Cuidado! Podría no ser la mejor idea, y es que un hombre perdió todos sus ahorros debido a que los billetes terminaron podridos. El caso se viralizó en redes sociales y ha causado toda serie de reacciones, pues más de una persona se sintió identificada con lo que vivió el protagonista de la historia.
Los hechos ocurrieron en Malasia y la encargada de darlo a conocer fue Lily Noorly Mohd, una amiga del hombre que perdió sus ahorros.
TAMBIÉN LEE: Hombre llena garrafón con monedas de 10 pesos y esto ahorró | VIRAL
De acuerdo con la publicación que circula en Facebook, el hombre guardó su dinero (incluyendo billetes y monedas) en una lata de aluminio, sin imaginar que pasaría lo peor. Y es que al paso de los días, las monedas comenzaron a oxidarse, provocando que los billetes se pudrieran.

En total el hombre tenía una cantidad ahorrada de cuatro mil 320 pesos mexicanos, por lo que al descubrir lo ocurrido entró en pánico por perder tal cantidad de dinero.
PODRÍA INTERESARTE: Estafan a abuelita en banco y pierde ahorros de toda su vida
"Si alguien guarda dinero en latas llenas de monedas, lo mejor sería evitarlo, qué más puedo decir. Fuerza amigo", expresó la mujer tras presenciar la tragedia de su amigo.

Por suerte no todo fueron malas noticias, ya que gracias a información de varios internautas el hombre logró acudir al banco para que le cambiaran los billetes podridos por otros en buen estado y así recuperar gran parte de sus ahorros.
¿Es aconsejable ahorrar abajo del colchón, en latas o alcancías?
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) destaca que si deseas guardar tu dinero o invertirlo para hacerlo crecer, es mejor evitar mecanismos informales como tandas, efectivo abajo del colchón o las "pirámides" que ponen en riesgo tu economía.
En ese sentido, la Comisión recomienda utilizar esquemas de ahorro formal, como Bancos, Cajas de Ahorro y Sofipos o cualquier otro instrumento autorizado y supervisado, pues además de que puedes ganar intereses, tu dinero está protegido por un seguro de depósito.

Antes de elegir un banco o caja de ahorro, Condusef destaca las siguientes recomendaciones:
- Compara y elige la institución financiera que te ofrezca el producto con la mayor tasa de interés y te cobre menos comisiones.
- Confirma que la institución que elijas tenga una sucursal cerca de tu casa o trabajo para evitar complicaciones.
- Antes de confiar tu dinero a alguna institución, verifica que esté debidamente autorizada y regulada por las autoridades y que cuente con el seguro de depósito.
Notas Relacionadas
1