Inicia el primer depósito de 3 mil pesos de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años que concluyeron su registro en agosto.

Nuevos depósitos para los beneficiarios de programas sociales.
Nuevos depósitos para los beneficiarios de programas sociales. Créditos: Cuartoscuro.

A partir del martes 18 de noviembre comenzará el primer depósito de la Pensión Mujeres Bienestar destinado a mujeres de 60, 61 y 62 años que realizaron su registro en agosto y que recibieron su tarjeta en semanas recientes. Este proceso marca el arranque oficial de pagos para este grupo, que fue incorporado al programa con base en los lineamientos vigentes.

Con esta entrega, el Programa Mujeres Bienestar avanza en su objetivo de integrar a todas las mexicanas de 60 a 64 años. La estrategia considera a quienes realizaron registro en agosto y a quienes ya contaban con el apoyo por tener 63 y 64 años dentro del padrón.

Te puede interesar:  Pensión Bienestar: ¿De cuánto sería el aumento para 2026?

El monto establecido es de 3 mil pesos bimestrales. La finalidad es reforzar la autonomía económica de las mujeres en esta etapa de su vida mediante un apoyo directo que se deposita en una tarjeta bancaria designada para este fin.

Bienestar.
Las mujeres a partir de 60 años recibirán 3 mil pesos.  Créditos: Bienestar.

Actualmente suman más de 2 millones 982 mil mujeres incorporadas al programa. Esta cifra incluye tanto nuevas integrantes como quienes ya recibían el apoyo en meses anteriores conforme a su rango de edad.

El programa reconoce la contribución de millones de mujeres cuyos trabajos, especialmente los relacionados con labores de cuidado y domésticas, no siempre han recibido remuneración. La iniciativa forma parte del conjunto de acciones del Gobierno federal orientadas a ampliar derechos y fortalecer condiciones de bienestar.

Transición a otros apoyos y continuidad del programa

Al cumplir 65 años, las beneficiarias serán integradas de manera automática a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Esta transición permite que la entrega del apoyo continúe sin necesidad de realizar un nuevo registro, conforme a los procesos establecidos.

Para los meses de noviembre y diciembre de 2025, la inversión social destinada a este programa supera los 8 mil millones de pesos. Este monto cubre los pagos programados para el último bimestre del año a fin de garantizar su cumplimiento.

Calendario de depósito para nuevas beneficiarias

El calendario de pagos para noviembre quedó organizado por la letra inicial del primer apellido:

  • A, B, C, D: Martes 18
  • E, F, G, H, I, J, K: Miércoles 19
  • L, M, N, Ñ, O, P, Q: Jueves 20
  • R, S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 21

A partir de la fecha asignada, las beneficiarias podrán disponer de los recursos. No existe obligación de retirarlos el mismo día del depósito, por lo que la tarjeta mantiene el saldo disponible en cualquier momento.

Bienestar.
El calendario de pagos de noviembre.  Créditos: Bienestar.

Aumentos estimados para 2026

Aunque no existe confirmación oficial, se estima que el monto de la Pensión Mujeres Bienestar podría incrementarse en 2026. El apoyo actual de 3 mil pesos bimestrales podría aumentar 200 pesos y llegar a 3 mil 200 pesos, siguiendo un ajuste similar al aplicado en otros programas sociales.

En el caso de la pensión para personas adultas mayores, el incremento aplicado de 2024 a 2025 fue de 200 pesos bimestrales. De seguir este criterio, el monto en 2026 podría alcanzar los 6 mil 400 pesos, cifra que quedará definida cuando se publique el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.

Te puede interesar:  Pensión Bienestar: Calendario de pagos de noviembre, último depósito de 2025

Para personas con discapacidad, el apoyo vigente de 3 mil 200 pesos podría subir a 3 mil 300 pesos bimestrales en 2026, en función de los ajustes nominales del periodo anterior. La confirmación se realizará de manera oficial en los documentos presupuestales correspondientes.

Para más noticias sobre los programas sociales, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy martes 18 de noviembre 2025

Este es el precio del dólar hoy martes 18 de noviembre 2025
2
Bienestar

¿Quieres ser socio de la CFE?: Así puedes invertir en la red eléctrica desde 100 pesos

¿Quieres ser socio de la CFE?: Así puedes invertir en la red eléctrica desde 100 pesos
3
Bienestar

Pensión Bienestar: Suspenderán pagos para estos adultos mayores que son beneficiarios

Pensión Bienestar: Suspenderán pagos para estos adultos mayores que son beneficiarios
4
Bienestar

Inicia el reencarpetado en la colonia Santa María la Ribera en la Cuauhtémoc

Inicia el reencarpetado en la colonia Santa María la Ribera en la Cuauhtémoc