- 17 de noviembre de 2025
Estos usuarios deberán guiarse por la fecha correspondiente en cuanto se reanude la operación.

La Secretaría del Bienestar y el Banco del Bienestar anunciaron una suspensión temporal en la dispersión de recursos para la Pensión Bienestar debido al cierre nacional de instituciones bancarias por el día feriado con motivo de la Revolución Mexicana. De acuerdo con la comunicación oficial, el próximo 17 de noviembre no se realizarán depósitos a los beneficiarios del programa para personas adultas mayores.
La medida se aplicará después de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) confirmara que todas las sucursales de instituciones financieras permanecerán cerradas los días sábado 15, domingo 16 y lunes 17 de noviembre, lo que incluye por completo al Banco del Bienestar. El aviso aclara que la pausa se debe únicamente a la suspensión operativa por el feriado y no a modificaciones dentro del programa social.
Te puede interesar: Pensión Bienestar: ¿De cuánto sería el aumento para 2026?
¿A quiénes afecta la suspensión del 17 de noviembre?
La entrega correspondiente al bimestre de noviembre-diciembre comenzó el día 3 y continuará hasta el 27, siguiendo el orden habitual por la primera letra del apellido. Sin embargo, aquellos cuyo depósito estaba programado para el lunes 17 experimentarán un retraso, pues el sistema bancario no estará activo para dispersar recursos ese día.
Según la Secretaría del Bienestar, los afectados deberán esperar al martes 18, cuando se retomará el calendario escalonado. Ese día corresponderá el pago a quienes tienen apellido paterno con la letra M, retomando así la operación normal.
El organismo aclaró que la suspensión no implica cancelación del apoyo ni eliminación de beneficiarios. La dependencia reitera que el dinero "permanecerá disponible en la tarjeta del Banco del Bienestar" una vez que el depósito se libere.
Letras que no recibirán su pago el 17 de noviembre
Por la pausa bancaria, no cobrarán ese día los beneficiarios cuyo primer apellido inicia con:
- M, N, Ñ, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y y Z
Estos usuarios deberán guiarse por la fecha correspondiente en cuanto se reanude la operación. La suspensión afecta a adultos mayores del programa 65 y más, personas con discapacidad, mujeres de 60 a 64 años y madres trabajadoras, todos pertenecientes a los programas operados por Bienestar.

¿Cuándo continúa el calendario de pagos?
Una vez concluido el día inhábil, el depósito se reanudará de acuerdo con las siguientes fechas:
- Letra M: martes 18 de noviembre
- Letras N, Ñ, O: miércoles 19 de noviembre
- Letras P, Q: jueves 20 de noviembre
- Letra R: viernes 21 y lunes 24
- Letra S: martes 25 de noviembre
- Letras T, U, V: miércoles 26 de noviembre
- Letras W, X, Y, Z: jueves 27 de noviembre
Estos días completan el calendario oficial emitido por la titular federal, Ariadna Montiel Reyes, quien confirmó al inicio del mes que todos los beneficiarios recibirán su última dispersión anual de 6,200 pesos sin contratiempos definitivos.
Alternativas para operar durante el feriado
Aunque las sucursales estarán cerradas, las autoridades recordaron que los usuarios podrán continuar utilizando servicios automatizados y digitales. Entre ellos:
- Cajeros automáticos disponibles las 24 horas
- App del Banco del Bienestar para consulta de saldo y pagos
- Compras en establecimientos con terminal bancaria
- Transferencias vía SPEI, que operará con normalidad
Te puede interesar: Cinco datos clave sobre los programas del Bienestar 2025: quién recibe más y dónde
La CNBV precisó que estas operaciones no se verán interrumpidas por el feriado, por lo que se recomienda planificar movimientos antes o después del puente largo.
Los días festivos suelen alterar los ciclos de dispersión, pero la suspensión del 17 de noviembre representa únicamente un ajuste temporal. El llamado principal de la Secretaría del Bienestar es revisar con anticipación el día asignado según la letra del apellido para evitar confusiones y desplazamientos innecesarios a sucursales cerradas.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.




