- 17 de noviembre de 2025
Con solo 100 pesos puedes participar en la infraestructura eléctrica de México y hacer crecer tu dinero.

¿Sabías que ahora puedes invertir en la infraestructura eléctrica del país con apenas 100 pesos? La CFE Fibra E es un instrumento financiero que permite a cualquier persona participar en el crecimiento de la Red Nacional de Transmisión, recibiendo ganancias mientras contribuye al desarrollo de México.
Desde 2018, CFE Fibra E ha abierto la puerta a ciudadanos y empresas para invertir en la electricidad del país. No necesitas ser experto: solo con un certificado que cuesta alrededor de 22 pesos puedes empezar. Las distribuciones se pagan cada trimestre y el valor de tu inversión puede crecer con el tiempo.
José Luis Martínez González, director de Finanzas de CFE Capital, lo explica de forma sencilla: "Si inviertes 100 pesos, cada año recibirías aproximadamente 12 pesos, y cada trimestre cerca de 3 pesos. Todo sin que pierdas control sobre la infraestructura, que sigue siendo propiedad del Estado".

Rendimientos atractivos y seguros
La CFE Fibra E ofrece un rendimiento histórico superior al 10% anual, más alto que otros instrumentos como Cetes. Además, tus inversiones están respaldadas por la CFE, una empresa pública con más de 90 años de experiencia, y por la seguridad jurídica del sistema financiero mexicano.
Cada peso invertido se traduce en mejoras visibles en la infraestructura eléctrica: nuevas torres, transformadores y líneas de transmisión que permiten llevar energía a millones de hogares. Incluso grandes proyectos estratégicos en el norte del país, como en Tecate y Hermosillo, se financian con este instrumento.
Cómo empezar a invertir
Acércate a tu casa de bolsa o asesor financiero autorizado.
Abre una cuenta de inversión en la Bolsa Mexicana de Valores.
Compra certificados FCFE o FCFE18, desde 100 pesos.
Beneficios adicionales
Rendimientos trimestrales y apreciación del valor del certificado.
Liquidez: puedes vender tu certificado en cualquier momento.
Seguridad: la CFE sigue siendo dueña de la Red Nacional de Transmisión.
Beneficios fiscales: distribuye al menos el 95% del resultado fiscal entre inversionistas.
Invertir en CFE Fibra E no solo te permite multiplicar tus ganancias, sino también ser parte del desarrollo de la electricidad en México. Cada torre y línea de transmisión que ves en carretera puede representar tu participación en esta infraestructura clave.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.




