El programa “Estufas que cuidan” entregará más de 2,000 estufas eficientes y eléctricas a familias de bajos ingresos

Estufas gratuitas en el Edomex: requisitos y cómo solicitar una
Estufas gratuitas en el Edomex: requisitos y cómo solicitar una Créditos: Especial

El gobierno del Estado de México lanzó el programa “Estufas que cuidan”, una iniciativa que busca transformar la vida cotidiana de miles de familias mexiquenses mediante el uso de tecnología sustentable. La estrategia tiene como objetivo reducir enfermedades respiratorias, proteger los bosques locales y fortalecer las tradiciones culinarias de las comunidades rurales y semiurbanas.

El arranque oficial del programa estuvo encabezado por Alhely Rubio Arronis, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), quien entregó las primeras 65 Estufas Eficientes de Leña a familias del municipio sede. Estos equipos —explicó— permiten un uso más limpio y seguro de la leña, disminuyen significativamente la emisión de humo en los hogares y previenen problemas respiratorios asociados a la inhalación de gases tóxicos.

“Estas estufas generan un ahorro de hasta un 60% en el consumo de leña, lo que representa un apoyo directo a la economía familiar”, señaló Rubio Arronis durante la presentación.

Especial
Estufas que cuidan Créditos: Especial

¿Quiénes pueden acceder al programa “Estufas que cuidan”?

La iniciativa, impulsada por la SMAyDS y el Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático (IEECC), beneficiará a familias de bajos ingresos en 30 municipios del Valle de Toluca y la Zona Oriente del Estado de México.

El plan contempla la entrega gratuita de:

  • 1,441 Estufas Eficientes de Leña
  • 618 Estufas de Inducción Eléctrica

Estas últimas están diseñadas para reducir el consumo de combustibles fósiles y las emisiones contaminantes dentro de los hogares. Las personas interesadas en obtener una deberán contactar directamente al IEECC para iniciar el proceso de registro y validación.

Comunidades prioritarias: proteger la salud y el entorno

Rubio Arronis destacó que el programa prioriza a las comunidades cercanas a los volcanes, donde las familias suelen recurrir a fogones tradicionales para cocinar o calentarse durante el invierno. Esta práctica, aunque ancestral, implica altos riesgos de intoxicación por monóxido de carbono, especialmente en viviendas cerradas.

El uso de las nuevas estufas busca eliminar esos riesgos, además de contribuir a la reducción de emisiones contaminantes derivadas de la quema de leña, una de las principales fuentes de deterioro ambiental en las zonas rurales.

“Este proyecto no sólo protege la salud, también impulsa la lucha contra el cambio climático y preserva nuestras cocinas tradicionales, que son parte de la identidad mexiquense”, subrayó la funcionaria.

Especial
Estufas que cuidan Créditos: Especial

Educación y sostenibilidad: un cambio que empieza en casa

El programa no se limita a la entrega de equipos. También incluye capacitaciones especializadas sobre el uso, mantenimiento y cuidado de las estufas, con el fin de garantizar su durabilidad y fomentar una cultura ambiental responsable.

De acuerdo con la SMAyDS, esta acción forma parte del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023–2029, enfocado en una transición energética justa y sostenible, con una visión de justicia climática y apoyo a las comunidades más vulnerables.

“Queremos que la transición energética sea inclusiva, responsable y llegue a quienes más lo necesitan”, concluyó Rubio Arronis.


Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.




Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

¿Cómo registrarte a Empleo Construyendo el Futuro que dará 34 mil pesos por ayudar a la reconstrucción por lluvias?

¿Cómo registrarte a Empleo Construyendo el Futuro que dará 34 mil pesos por ayudar a la reconstrucción por lluvias?
2
Bienestar

¿Dónde y cómo donar tus flores de cempasúchil de Día de Muertos en Puebla?

¿Dónde y cómo donar tus flores de cempasúchil de Día de Muertos en Puebla?
3
Bienestar

CFE lleva electricidad a comunidades rurales e indígenas de México

CFE lleva electricidad a comunidades rurales e indígenas de México
4
Bienestar

CFE Fibra E refuerza su solidez con récord en bonos y distribución histórica

CFE Fibra E refuerza su solidez con récord en bonos y distribución histórica