- 20 de octubre de 2025
El programa Agua del Bienestar ofrece garrafones de agua purificada de 20 litros a solo 5 pesos en distintas alcaldías de la CDMX para apoyar a las familias con menos recursos.

El Gobierno de la Ciudad de México continúa ampliando su programa Agua del Bienestar, una iniciativa social que busca garantizar el acceso al agua potable a bajo costo para las familias capitalinas. A través de este esquema, los habitantes pueden adquirir garrafones de 20 litros de agua purificada por solo 5 pesos, una medida que ha beneficiado a miles de hogares en zonas con escasez o problemas de distribución.
El programa, que forma parte de la política de bienestar impulsada por la administración local, prioriza a las comunidades con mayores necesidades hídricas, colocando centros de distribución en UTOPÍAS, PILARES, Centros Comunitarios y Módulos del Bienestar.
Los usuarios sólo deben acudir con su garrafón vacío y en buen estado para rellenarlo. En caso de no contar con uno, pueden adquirirlo en algunos puntos por un costo adicional de entre 60 y 80 pesos.
Te puede interesar: Separación de basura obligatoria CDMX: ¿Cuándo y cómo se deberá ordenar para que la puedan recoger?
Expansión del programa en la capital
A octubre de 2025, Agua del Bienestar ya opera en colonias de Iztapalapa, Xochimilco, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Milpa Alta y Tláhuac, entre otras alcaldías. La meta es que el servicio llegue a 700 colonias antes de que termine el año, conforme se instalen nuevas plantas potabilizadoras.
Durante la inauguración de seis nuevas plantas, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, resaltó que esta política pública tiene un objetivo claro:
"El agua no es una mercancía, sino un derecho. Como gobierno hacemos todo lo posible para que una botella o garrafón no represente un gasto que afecte el salario de las familias".
El programa actualmente cuenta con 13 plantas purificadoras en funcionamiento y ha logrado distribuir más de 250 mil garrafones, beneficiando a unas 350 mil personas. La producción diaria alcanza 12 mil garrafones, equivalentes a 72 mil por semana, y sigue en crecimiento con la incorporación de nuevas rutas.
Plantas y rutas de distribución
Las seis nuevas plantas inauguradas se ubican en puntos estratégicos de la ciudad:
- Tanque Cerro de la Estrella, Iztapalapa (capacidad: 2,500 garrafones diarios)
- Xaltepec y San Luis 5, Xochimilco (2,000 y 1,500 garrafones diarios, respectivamente)
- Miguel Alemán, Miguel Hidalgo (1,500 garrafones diarios)
- Ciudad Deportiva, Venustiano Carranza (1,500 garrafones diarios)
- Xotepingo 6-C, Coyoacán (1,500 garrafones diarios)
Para la distribución, el programa opera con 20 camiones repartidores, cada uno con capacidad para transportar 600 garrafones diarios. En las próximas semanas se sumarán 17 nuevas unidades, alcanzando una flota total de 37 vehículos que recorrerán la capital para cubrir las rutas ampliadas.
Las plantas operan de lunes a sábado, lo que permite mantener un suministro constante y atender la demanda creciente. Gracias a esta logística, Agua del Bienestar ha podido duplicar su producción en menos de un año.

Un alivio económico para las familias
En zonas de la CDMX, un garrafón de agua embotellada puede costar entre 15 y 50 pesos, un gasto que afecta significativamente a los hogares con ingresos limitados. El programa del gobierno capitalino reduce ese costo hasta un 90%, al ofrecer el mismo volumen de agua purificada por solo 5 pesos.
Con este esquema, se busca combatir la desigualdad hídrica, garantizar el acceso universal al agua y promover el consumo responsable. Además, se espera que el proyecto contribuya a reducir el uso de botellas de plástico, fomentando la reutilización de envases y el cuidado ambiental.
Te puede interesar: Muro verde: ¿Cómo es el proyecto ecológico que planea llevar plantas al Metro CDMX?
Agua como derecho, no como negocio
Desde su creación, Agua del Bienestar ha sido presentado como un modelo alternativo al negocio privado del agua, centrado en la equidad y el acceso social. Brugada adelantó que su administración analiza regular los precios del agua embotellada comercial en la capital para evitar abusos y proteger a los consumidores.
"Como gobierno hacemos todo lo posible para que una botella o garrafón no represente un gasto que afecte el salario de las familias", reiteró la mandataria capitalina.
La ampliación del programa no solo representa una política social de impacto inmediato, sino también un paso firme hacia el reconocimiento del agua como un bien común.
Con la puesta en marcha de nuevas plantas y rutas, Agua del Bienestar se consolida como una de las iniciativas sociales más relevantes del gobierno de la Ciudad de México, al colocar el derecho al agua por encima del lucro y fortalecer la economía de los hogares más vulnerables.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.