- 15 de octubre de 2025
El programa Bienestar para el Emprendimiento 2025 otorga 12 mil pesos a mujeres emprendedoras de La Magdalena Contreras para iniciar o fortalecer sus negocios locales.

El impulso a los pequeños negocios es una de las estrategias más importantes para fortalecer la economía de la Ciudad de México. En ese contexto, la alcaldía Magdalena Contreras lanzó el programa “Bienestar para el Emprendimiento 2025”, una iniciativa enfocada en apoyar con un estímulo de 12 mil pesos a mujeres propietarias de micro y pequeñas empresas, con el fin de incrementar su capacidad operativa y consolidar su desarrollo.
De acuerdo con la Gaceta Oficial, se trata de una acción social orientada a fomentar la competitividad, sostenibilidad y el bienestar económico local, con un enfoque en la inclusión de mujeres en el ecosistema empresarial. La meta es beneficiar a 500 emprendedoras, de un total de mil 308 mujeres registradas como propietarias de pequeños negocios.
Te puede interesar: Pensión alimenticia en México: cómo solicitarla paso a paso en CDMX
Fechas y proceso de registro
La alcaldía anunció que el registro para el apoyo se realizará en dos fechas clave durante octubre, en horario de 10:00 a 16:30 horas:
- 30 de octubre: para apellidos con iniciales de la A a la L (incluyendo LL).
- 31 de octubre: para apellidos de la M a la Z.
El registro podrá realizarse de manera presencial en los módulos designados por la Dirección General de Desarrollo, Fomento Económico y Economía Circular, o en línea a través del portal oficial de la alcaldía.
Sólo podrán participar quienes cumplan con los criterios de elegibilidad establecidos en la convocatoria, por lo que se recomienda llegar puntualmente en la fecha correspondiente para asegurar el lugar en el programa.

¿Cuánto dinero otorga el programa?
El programa destinará 12 mil pesos en un pago único a cada beneficiaria seleccionada, con un presupuesto total de 6 millones de pesos. Este monto deberá destinarse al fortalecimiento de la actividad económica, ya sea mediante la compra de insumos, equipo, mejoras operativas o promoción comercial del negocio.
Las autoridades informaron que el objetivo es que los recursos contribuyan directamente a la sostenibilidad de los proyectos productivos locales. El apoyo estará disponible entre septiembre y diciembre de 2025, con evaluaciones periódicas para garantizar que el beneficio se entregue de forma transparente.
Requisitos y documentación
Para participar, las aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos básicos:
- Ser mayor de edad y residente de la alcaldía Magdalena Contreras, junto con el domicilio del negocio.
- Llenar los formatos oficiales proporcionados por la Dirección de Desarrollo Económico.
- No ser beneficiaria de otro programa social de la alcaldía.
- No ser servidora pública.
- Presentar información verídica y documentación vigente.
Además, deberán entregar en original y copia los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
- Comprobante de domicilio del negocio (no mayor a tres meses).
- CURP actualizada.
- Registro en el SIAPEM o en la Red de Negocios local.
- Evidencia fotográfica del negocio en funcionamiento.
- Descripción del uso que se dará al apoyo económico.
- Carta bajo protesta de decir verdad.
Cumplir con todos estos requisitos es indispensable para que la solicitud sea validada. La selección se realizará con base en la documentación completa y la viabilidad de los proyectos.
Mujeres al frente del emprendimiento
El programa prioriza a las mujeres propietarias de microempresas, con el propósito de cerrar la brecha de género en el ámbito económico y promover el acceso equitativo a recursos financieros. Además del estímulo económico, la alcaldía contempla acciones de acompañamiento y capacitación, para fortalecer la gestión y competitividad de los negocios beneficiados.
Esta estrategia se enmarca en las políticas de bienestar y economía social que buscan apoyar proyectos locales sostenibles. La alcaldía señaló que los recursos del programa están diseñados para generar un impacto directo en la economía de las comunidades y estimular la creación de empleos.
Te puede interesar: ¿Cómo renovar o reponer la tarjeta de circulación en línea en la CDMX? Paso a paso
Impulso a la economía local
“Bienestar para el Emprendimiento 2025” forma parte del conjunto de programas de reactivación económica de la Ciudad de México, que buscan consolidar un entorno más equitativo para las y los emprendedores.
A través de esta iniciativa, se pretende fortalecer la participación de las mujeres en la economía, fomentar la independencia financiera y consolidar negocios con impacto positivo en su entorno.
El apoyo de 12 mil pesos puede ser el punto de partida para muchas emprendedoras que buscan hacer crecer su negocio, formalizarlo o reactivarlo después de un periodo difícil.
En un contexto donde las microempresas representan una parte esencial del tejido económico urbano, este tipo de programas se convierten en una herramienta clave para estimular el desarrollo local y promover el bienestar social en las comunidades de la CDMX.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.